Visto
Raise de wa Chanto Shimasu 2
A 1 usuarios les ha parecido útil esta reseña
abr 7, 2022
8 of 8 episodios vistos
Visto 0
Global 7.5
Historia 7.5
Acting/Cast 7.5
Música 7.0
Volver a ver 8.5

¡Quiero una tercera temporada!

Hoy me paso por acá para recomendarles un jdrama que me sacó más de una carcajada: I'll Do Better Next Life.

La serie nos cuenta la vida amorosa de cinco personas que trabajan juntas en Studio Delta (una compañía que hace CG para anime y juegos), siendo la protagonista Omori Momoe, una chica de 27 años que piensa en el sexo como un pasatiempo que no cuesta dinero. Ella tiene 5 "sex friends", siendo A-kun su favorito, de quien está enamorada, pero él tiene novia...

¡Los japoneses lo hicieron de nuevo! Este es un dorama súper divertido, que no se corta para nada con los temas que toca (digamos que los "amigos" de Momoe tienen algunas particularidades a la hora de tener relaciones) y que, aunque podría haber caído en un pozo lleno de problemas, no lo hizo (¿está en la fina linea entre ser todo lo que está bien y caer en el slut shaming? Sí, pero nunca la cruza, al menos no para el lado incorrecto).

Momoe me pareció una protagonista espectacular. Es bastante segura de sí misma y lleva su estilo de vida con orgullo. Además, sus interacciones con todos son muy graciosas (sobre todo con su versión masculina dentro de la empresa, a quien amo por algún extraño motivo jaja).

Hablando de los demás empleados de Studio Delta, no esperaba que tuvieran tanta importancia dentro de la serie, por lo que quedé súper contenta (lo mismo aplica a los sex friends de Momoe). Cada uno tiene sus mambos (uno solo tuvo una relación, otra es asexual y el último está enamorado de una trabajadora sexual que no sabe si lo está boludeando). Una genialidad cómo muestran distintas realidades (en lo que al amor se refiere) de forma cómica sin resultar molesto.

Lo único que puede llegar a resultar ofensivo, aunque es costumbre en las series de Japón, es cómo ve a los hombres, dentro de la historia, un personaje fujoshi. Las parejas homosexuales son, básicamente, su entretenimiento. Pero la representación LGBT en sí no está mal.

En fin, las dos temporadas (aunque prefiero un poquito más la primera) valen mucho la pena. Lo único que me entristece un poco es que no haya una tercera, porque la historia podría haber seguido.

IG DE RESEÑAS CORTAS: @altoplottwist

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
180 Degrees Longitude Between Us
A 1 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por Danny
oct 2, 2022
8 of 8 episodios vistos
Visto 0
Global 9.5
Historia 10
Acting/Cast 10
Música 7.0
Volver a ver 10
This review may contain spoilers

Es una historia increíble y realista que vale la pena mirar

Es una historia increíble y realista que vale la pena mirar, solo le puse 9.5 estrellas porque todavía tengo el nudo en mí garganta después de ver el final.

La línea de la historia es increíble, y como Wang va contando ciertos puntos en voz en off, como si en realidad estuviera leyendo un diario, recordando el pasado, o cintándole la historia a alguien más (cosa que nunca vamos a saber); el modo en que los actores llevan su papel a otro nivel, haciéndote creer todo lo que estás viendo y manteniéndote a la expectativa de qué es lo siguiente que va a pasar.

Cómo expectadores estamos acostumbrados a finales felices, o finales abiertos que llevan a una segunda temporada donde el final será feliz. Esta serie rompe ese esquema y te grita en la cara "la vida no es siempre linda, no siempre tenemos lo que queremos, y a veces el final feliz no es el que esperabas porque esta es la realidad de muchos".

Realmente quería que se quedarán juntos, pero acepto el final porque es uno que ambos se merecen. In no está listo, y nunca estará listo, para enfrentarse a sus sentimientos y el 'no herir a los demás', va a seguir en su cueva... Y Wang, como dijo, tiene el tiempo de su lado y pronto el dolor de un amor no correspondido será curado con el tiempo (que, por lo visto, así sucedió). Todos merecían un final feliz, pero no importa qué decisión se tomara, uno de ellos saldría herido al final.

Vale la pena verla, y lo volvería a hacer aún sabiendo el final que tienen.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Byoshitsu de Nenbutsu o Tonaenaide Kudasai
A 1 usuarios les ha parecido útil esta reseña
sep 29, 2021
10 of 10 episodios vistos
Visto 0
Global 9.0
Historia 8.5
Acting/Cast 10
Música 9.0
Volver a ver 8.0

Un dorama de medicina muy realista y humano

Inicialmente aparenta ser un dorama de medicina común, sin embargo a medida que va avanzando va mostrando poco a poco por qué es diferente. La historia se enfoca en la unidad de emergencias de un hospital, y el protagonista es un doctor de emergencias pero que también es el monje budista del hospital. A diferencia de otros doramas de este estilo, en este no tenemos super doctores, ni milagros, es un dorama que al contrario nos muestra la realidad de una unidad de emergencia, a pesar de que los doctores quieran salvar a todos los pacientes, esto no es siempre posible, y nos muestra mucho el lado humano de cómo los doctores lidian con la muerte de los pacientes y también con la pérdida de seres queridos, este es un enfoque importante del dorama que lo hace muy distinto. Adicionalmente, también vemos que los monjes no son seres perfectos, ellos también son humanos, que cometen errores y tienen sentimientos. Sin embargo, no todo es tristeza, tenemos muchos momentos divertidos de risa, es excelente ver como el elenco principal va formando un lazo importante durante la serie, y cómo todos van creciendo y afrontando sus debilidades.

La actuación fue impecable, Ito Hideaki como siempre mostrando su lado pícaro y jugueton, hizo un trabajo perfecto en el protagónico, Muro Tsuyoshi me encantó verlo en un papel distinto a lo que usualmente hace, aquí no es comedia, sino un personaje muy complejo con sentimientos encontrados, motivaciones ocultas, rencores ocultos, de verdad que lo hizo demasiado bien y su personaje fue uno de los que más me llegó. Me encanto también Matsumoto Honoka, yo la había visto antes en otros doramas pero no me había impresionando tanto como en este rol, me encantó su coraje y toma de decisión, y Nakatani Miki me encantó tambien, trajo lo necesario para darle un balance interesante al equipo.

En general me pareció un dorama excelente y diferente dentro del género, muy recomendado para aquellos que les llame atención los temas que se tocan en este dorama.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Winter Sonata
A 1 usuarios les ha parecido útil esta reseña
ene 7, 2021
20 of 20 episodios vistos
Visto 0
Global 10
Historia 10
Acting/Cast 10
Música 10
Volver a ver 10
This review may contain spoilers

Mi Primer Kdrama!

Sonata de invierno solo se describe en una palabra "Perfeccion" este kdrama realmente cambio mi vida, y mis expectativas acerca del amor, un drama hermoso! Que jamas lo olvidare! Este drama me hizo vivirlo por varios años! Y sigue tan adentro de mi corazon! Simplemente en mi opinion es un drama muy bello, con buenas actuaciones, un hermoso soundstrack, bellisimas escenografias, un clasico de Clasicos! Que enamora a cualquiera, con su historia donde nos muestra, la alegria y el sufrimiento del primer amor! Y el amor que uno puede tener hacia alguien a lo largo del tiempo y de la vida! Un drama que es inolbidable para mi !!!

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Incontrolablemente Enamorados
A 1 usuarios les ha parecido útil esta reseña
ago 27, 2019
20 of 20 episodios vistos
Visto 0
Global 7.5
Historia 7.5
Acting/Cast 9.0
Música 8.5
Volver a ver 2.5
This review may contain spoilers
Uncontrollably Fond me ha decepcionado un poco. Pero aclaremos: una vez más es culpa mía y no de la serie, ni de la calidad de su producción (que dicho sea de paso ha sido muy acertada). El drama no es malo, para nada. De hecho, fue quizá uno de los mejores que hubo en su momento. Me ha costado un poco de esfuerzo adaptarme al ritmo, y la línea de tiempo al inicio también tuvo sus pegas, pero no por eso me atrevería a juzgarlo de manera precipitada, o peor aun, decir que no me gustó.

El peso de la historia no se basa ni siquiera en la agonía de Joon Young sino en un evento del pasado —como casi siempre sucede en los dramas— que involucra a un reconocido fiscal, que casualmente es el padre de él, pero el señor no lo sabe porque la madre soltera jamás se lo dijo y crió al hijo en su soledad y en su pobreza. El fiscal en cuestión se ensució las manos de corrupción cuando la hija de un poderoso arrolló con su auto al papá de No Eul y este falleció días después en el hospital (su muerte me supo a poco, la verdad; le faltó feeling) y No Eul al enterarse de esa sucia maniobra decide sabotear la campaña del fiscal a toda costa, cosa que pone en alerta a Joon Young y a su medio hermano Choi Ji Tae (al que no conoce, ni es tampoco su medio hermano), y cada quien por su lado stalkea a la chica para evitar que revele información comprometedora sobre el padre de ambos.

En medio de este forcejeo invisible Joon Young hace una maniobra arriesgada al robarle a ella el material que amenaza con divulgar y No Eul termina golpeada por otro auto, sufriendo casi el mismo destino que su padre, pero logrando sobrevivir (incluso tuvo un paro cardiaco en el quirófano y tal, muy fuerte todo). En ese punto de la historia se separan, y cada quien hace con su vida lo que le viene en gana: ella se convierte en una directora de documentales que ansía cualquier cosa que destile dinero para pagar a los usureros que prestaron dinero a su papá. Él abandona su idea de convertirse en fiscal y consigue ser un afamado artista Hallyu. Y el medio hermano, el tercero en discordia, lleva una doble vida donde vela por la estabilidad de No Eul haciéndose pasar por alguien tan económicamente pobre como ella, mientras que por otro lado maneja, junto con su madre, una empresa de renombre y su padre le arregló un matrimonio con la chica que mató al papá de No Eul (el matrimonio estaba arreglado desde antes del accidente, por supuesto).

Vaya drama, ¿no? Vaya lío. Lo de Uncontrollable Fond sí que es un triángulo amoroso marcadisimo desde el principio: Joon Young está enamorado de No Eul, pero a ella le gusta Ji Tae porque siempre ha estado ahí para apoyarse en él, además cuida de ella y de su hermano menor, pero Ji Tae siente que no merece a No Eul, tanto por lo sucedido en el pasado como por el hecho de tener esa doble vida que ella desconoce totalmente en la que ya está comprometido en matrimonio con una chica a la que no ama. A Jung Eun no la meto aquí, porque pobrecita, como personaje me ha dado muchísima pena. Creo que un maniquí o un títere nos habría sido de más utilidad a pesar de la tarea tan marcada que traía desde el principio. No deja de ser la niña mimada de papá que lo tuvo todo siendo jóven y exige todo siendo adulta, aunque no tiene ni un pelo de tonta y para ser sincera es bastante astuta. También sabe cómo utilizar esa astucia para su propio beneficio, ya sea picándole las costillas a Ji Tae con verdades amargas que le carcome la conciencia o poniendo cara de nuera ideal ante sus suegros a la primera oportunidad. Se agradece que la hermana-fanática, aun en su locura, tenga esos aires de sentido común para darse cuenta que una cuñada tan perfecta no puede ser normal.

Una vez expuestos esos tres o cuatro asuntos que tienen sus repercusiones en la actualidad, el panorama se limpia un poco y la estructura narrativa mejora.

También me la he pasado rechinando los dientes la primera mitad de la serie porque me enerva un poco la sangre ver cómo le caían insultos por parte del fandom a Shin Young Ok, la madre de Joon Young, a la que no bajaban de ser una mujer despreciable y egoísta, mientras se quedaban taaaan anchos con las palabras dichas; sólo para después darle una lluvia de elogios al chico, porque él es perfecto, y tierno, y ama a No Eul desde su juventud; y su propuesta durante la filmación del documental fue muy romántica: ¡Ah! Eso de vivir un romance apasionado durante tres meses es tan precio... ¡STOP! Detengan el auto porque así no va la cosa. No defenderé a la madre de Joon Young sólo porque sí, la mujer está tan cegada por la rabia que toma como escudo a su hijo para convertirlo en fiscal —nada más porque le nace de las entrañas— y para poder pararse frente al padre del muchacho y restregarle en la cara que ella sola pudo criar a un ser humano hecho, derecho y leal. Un ciudadano digno producto de una madre soltera que se partió el lomo y la vida para que su futuro fuera brillante y prometedor. Sí, es una actitud sumamente egoísta, pero eso no la hace ser una mala persona. También ella se siente traicionada porque el chico le prometió que sí, que sería el fiscal ideal que lograría defender a los que no tenían recursos y ponerse del lado de los que nadie miraba, y él, al final, se pasó todo por el forro sin decirle nada a ella e hizo lo que quiso. Eso también es sumamente egoísta. Pero más egoísta aún es querer montar una apasionante relación sentimental por tres meses con una chica que no sabes si todavía te quiere y sin decirle en ningún momento que te estás muriendo.

La peculiar relación de Joon Young con su madre ha sido la que más he disfrutado. Sí, incluso más que la relación tan accidentada con No Eul. Y ve tú a saber por qué. Para ser sincera, a mi me fascina muchísimo ver a la actriz Jin Kyung en pantalla, sobre todo en papeles como este, donde toma la imagen de una mujer con muchos matices, más de los que se podrían intuir en un principio, y convierte su cuerpo y su mente en un templo donde convergen infinidad de experiencias difíciles o sensaciones asfixiantes, pero que ella siempre calla con rectitud.

Joon Young no es imbécil y la paciencia hacia su madre es infinita: entiende que ella está molesta por su actitud en su juventud y que al pasar los años aquel rencor se añeja y se refuerza ante cada situación donde él hace acto de presencia. Es un sabor amargo que aspira a la perpetuidad y que siempre viene mal disimulado en una negativa a servirle su plato favorito, gritarle tres tonos más arriba que a los demás, colgarle el teléfono cuando le llama, ignorarlo como si todo el mundo existiera menos él, negarlo tres veces antes de que cante el gallo al amanecer, etc. Pero creo que no necesitamos leer entre líneas para saber como espectadores lo que Joon Young sabe como hijo: Ella lo quiere —aunque se repita mil veces la mentira de que no—, y nunca ha dejado de hacerlo. Porque, podría ponerse seria cuando lo ve y tragarse la bilis acumulada durante lustros, pero entiende que el chico sigue siendo una persona buena en esencia, quizá demasiado absorbido por su profesión y por su fama, oculto entre la presunción y la riqueza, pero jamás sería capaz de dañar a nadie y ella siempre lo ha entendido, a pesar de las constantes decepciones a lo largo de los años. (De hecho, la escena final que compartieron me ha dejado lloriqueando como nenaza).

No Eul me quedó debiendo madurez. Creí que la muerte de su padre le daría un golpe en la conciencia que le ayudaría a espabilar un poco y la obligaría a poner los pies en la tierra de una vez. Pero no. Vamos, ni siquiera el accidente que casi le cuesta la vida le sacudió la mente adormilada. No le negaré el derecho sobrehumano que hace para poner un plato de comida decente en su mesa, ni tampoco el amor que siente hacía su hermano, pero esa actitud aniñada que tiene de nacimiento le sigue como una sombra incluso en la actualidad y eso le resta una seriedad necesaria como personaje protagónico. De vez en cuando hasta la sentí muy plana, sin tridimensionalidad, casi absorbida por el ambiente. Quizá es una exigencia mía exagerada, culpa de mis altas expectativas, pero a ella, únicamente por las circunstancias vividas, se le pudieron exprimir miles de posibilidades. Sobre todo como documentalista, la deuda con los usureros y esa inestabilidad emocional que le sigue desde que quedó huérfana y tuvo que aprender a ganarse cada migaja de pan con el sudor de su frente. Todo eso se obtiene a base de experiencia, pero también de sacrificio. Sí que es muy bonito que se preocupe por la alimentación de su hermano o por tratar de limpiar su reputación a las nueve de la mañana después de que Joon Young hizo con ella lo que quiso arriba del escenario (y una horda de fanáticas casi la queman en leña verde), pero a pesar de eso su pasividad me resultaba abrumadora y no la he terminado de entender en lo absoluto. Además, el triángulo amoroso que se traen a cuestas la primera mitad del drama puso mi paciencia hasta el límite entre tanto andar en glorieta, terminando en el mismo lugar donde comenzaron y sin ver a dónde conducirá todo eso.

Al que me costó mucho entenderle su estrategia de juego fue a Ji Tae. Entiendo que le tenga gran estima a su papá, aunque éste no sea biológico, y cargue con el resentimiento de sus deslices en el pasado, pero estuvo al lado de No Eul desde hace varios años mintiendo deliberadamente sin detenerse a pensar cinco minutos que tanta atención hacia ella podía derivar en un interés más personal que el de la mera amistad. Quizás eran mentiras piadosas, creadas con el remordimiento de saber que su padre no era una paloma de la paz, justa y honesta, cuando se trataba de proteger a un político. Pero esta doble vida que llevó durante tanto tiempo me ha resultado un poco pretenciosa, juzgando desde la perspectiva de saberlo heredero absoluto del imperio de sus padres, y entendiendo que sus relaciones amorosas a veces estaban dictadas por el destino, el bienestar y la perpetuidad de la familia y no por lo que a él le naciera del corazón. De hecho, él es muy parecido a su madre. Ésta mujer sí que tiene cola que le pisen. A pesar de ser chantajeada por el cuñado como si fuera una atracción mecánica, Lee Eun Soo sabe que varios errores cometidos antes han sido culpa suya. Y sus silencios, la manía absurda que tiene de callar cuanta información le caiga en las manos, es la que la tiene en ese perpetuo estado de alerta del que le cuesta mucho reponerse. Y la verdad es que se lo merece, por soberbia. Pretendiendo retener algo que sabe bien que no le pertenece. A eso hay que agregarle el hecho de que el fiscal Choi Hyun Joon no tiene la menor idea de que tuvo un hijo con Shin Young Ok, en parte porque Eun Soo no se lo quiso decir. Por eso no entiendo el motivo de su enojo cuando él acompaña a su hija al concierto del muchacho o cuando la lleva a la alfombra roja de la premiación.

Y aunque la mitad del drama mejora en cuanto a argumentación, no puedo decir lo mismo de la pareja principal, que me quedó debiendo tres leguas de romance y dos toneladas de escenas cuquis al por mayor. De verdad hubiera deseado que la relación sentimental entre Joon Young y No Eul fuera más profunda y más extensa. Digo, detengámonos a pensar un momento y miremos en retrospectiva: la serie se llama Uncontrollably Fond ¿y qué? ¿Cuándo le vimos a estos dos esa cualidad? De hecho, ¿cuántos momentos tiernos compartieron juntos? ¿cuántos fueron sólo la imaginación de No Eul? ¿En cuántos de esos momentos uno de los dos no estaba dormido? ¿o cuántos de ellos no se vieron afectados por los desplantes de él, los sufrimientos de ella o por la demencia que le empezó a invadir en sus últimos días? Esta pareja me recuerda a la de City Hunter, sobre todo en el arco final, donde el protagonista hacía hasta lo vomitable para alejar a la chica de él para no herirla más de lo debido; pero por inercia pasó justo lo contrario y la prepotencia y la frialdad de Joon Young no la he podido digerir en lo absoluto. Pero terminó siendo aún más grotesco ver a No Eul hundida en un dolor absurdo, victimizada por todos lados y atontada por la falta de comprensión de los que la rodeaban. La mujer apenas podía mantenerse de pie cuando era vapuleada por los cuatro costados, oye, eso es masoquismo. Si a eso le agregamos el romance ficticio que se montó Joon Young con Jung Eun para exprimirle la confesión del crimen cometido en su juventud pues vaya truño, ¿eh? Hay mil maneras diversas de consumir el valioso tiempo en un drama sin necesidad de dañar sentimentalmente a la protagonista principal de una manera tan barata y triste. Salvo el último episodio el resto de su tiempo juntos me ha parecido muy poco memorable. Y eso es lamentable.

La trama ajena a ellos ha brillado aún más y eso lo agradezco, sino hubiera sido por ella no me hubiera atascado los dos meses de visionado que han caído sobre mi. Las cosas se resolvieron de manera justa y coherente, aunque no puedo dejar de pensar que la mamá de Ji Tae se merecía un final más perverso, sólo porque sí (por ser tan perra). En un mundo utópico, en un mundo de colores y piruletas, los años pasarían y Ji Tae iría tras No Eul y dejaría de lamerle las botas a Jung Eun junto con toda su corrupta miseria. Es un autosacrificio que me sabe rancio y falso, porque ni siquiera en ese escueto flashback que vemos en el último episodio la química entre ellos se asomó con timidez. La hermana de Ji Tae y el hermano de No Eul harían bonita pareja también. La relación entre No Jik y Choi Ha Roo fue peculiar, pero el esfuerzo para que brillaran pudo ser mayor para que éste no quedara tan seco. Al final habría sido un tanto absurdo que ambas parejas de hermanos terminaran juntos, claro, pero también tuvieron su encanto a pesar de los malentendidos y el humor ensimismado de los dos. En fin, si les gustan esas series donde la pareja principal casi nunca está junta, o cuando lo están la pasan fatal, esta es definitivamente la serie que les gustaría visualizar... ¿Saben qué? A estas alturas agradezco que no hayan profundizado aún más en su relación porque entonces sí, ese final me hubiera obligado a votar los tres litros de lágrimas que se me atascaron en los ojos hace unas horas.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Sleeping Garden
A 1 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por huisoul
mar 28, 2022
16 of 16 episodios vistos
Visto 0
Global 10
Historia 9.5
Acting/Cast 10
Música 10
Volver a ver 10

10/10 <3

¡De principio a fin amé dream garden! El trabajo de ambos actores fue magnífico, la química bastante buena y la dinámica de su relación como Xiaoxiao y Lin Shen muy sana y bonita (creo que fue lo más me gustó).
Otra cosa que me encantó fue el hecho de que los personajes femeninos crecieron muchísimo y al final lograron amarse a sí mismas aún más.
Definitivamente en un futuro volvere a ver el drama, estoy muy agradecida con los buenos subtítulos en español, sin duda hace la experiencia más agradable.
¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Mysterious Lotus Casebook: Special Episode
A 1 usuarios les ha parecido útil esta reseña
mar 12, 2024
1 of 1 episodios vistos
Visto 0
Global 10
Historia 10
Acting/Cast 10
Música 10
Volver a ver 10

Tears and heartwarming

Son pocos minutos y aún así valen totalmente la pena.
Mi corazón estuvo en una montaña de emociones intensa. Llanto, sonrisas, amor, se sintió cálido y feliz, y no paraba de felicidad y tristeza juntas. Amé el final o mejor dicho el cierre que nos entregan. La volvería a ver por completo porque ha sido una travesía de descubrimientos, puro y bello.
¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Love Alarm
A 1 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por XiaChi
ago 22, 2021
8 of 8 episodios vistos
Visto 0
Global 6.0
Historia 9.5
Acting/Cast 9.0
Música 4.0
Volver a ver 5.5

Aburrido como ninguno

Me pareció algo aburrido por lo que no pude entender su gran éxito y aceptación por el público en un principio, hasta que vi la segunda temporada.

Aunque le tengo cierto cariño a este drama -pues no se puede negar que la trama basada en la app es de lo más genial e innovador- la verdad es que ni siquiera recuerdo haberlo disfrutado, sin embargo la segunda temporada me gustó tanto que estoy dispuesta a ver nuevamente todo el drama a ver si cambia mi percepción de la primera temporada. Por lo que si estás dispuesto a ver 8 capítulos no tan buenos (por no decir super aburridos) de la primera temporada, para luego ver 6 capítulos buenísimos de la segunda temporada, te lo recomiendo, pues los últimos 6 capítulos valen la pena (por lo menos para mi) y después de todo, para ver la 2da temporada, 1ero necesitas ver la 1era.

Sinceramente, para mi, la 1era temporada cobra sentido con la 2da, la 1era temporada sola (sin la 2da parte) no tiene sentido, es casi una pérdida de tiempo, por lo que si llego a cambiar mi opinión de la 1era temporada al volverla a ver (lo cual dudo mucho porque realmente me aburrió) es definitivamente gracias a la segunda temporada.

Nunca me gustó Sun Oh (me cae muy mal) así que soy team Lee Hye Yeong.

P.D: no entiendo la comparación con True Beauty, Belleza Verdadera es otro nivel.

Por cierto, si te gusta la comedia (como a mi), probablemente este drama no sea para ti, pues Love Alarm no es ni lo más mínimamente cómico, y talvez es por eso que se me hizo tan aburrido a pesar de ser un drama bastante corto.

Enserio tenía altas expectativas, todo el mundo habla de este drama, me quede muy decepcionada, es uno de los dramas más aburridos y peores que he visto.

Lo vi todo en un mismo dia y me dió sueño. Love Alarm lo tenía todo para ser un gran drama, algo espectacular, logró mucho éxito, pero no logró ser un gran drama para mi.

No me gustó (entre otras muchas cosas) que a ambos chicos les gustara la protagonista desde antes, o sea, comienza el drama y ya les gusta jojo.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Koi Senu Futari
A 1 usuarios les ha parecido útil esta reseña
jul 31, 2022
8 of 8 episodios vistos
Visto 0
Global 9.0
Historia 9.0
Acting/Cast 10
Música 8.0
Volver a ver 8.0
Este dorama no sólo es para quienes buscan representación de la asexualidad, cualquier persona que haya enfrentado presión social para tener pareja, casarse o formar una familia puede sentirse identificada.

El tema se maneja muy bien y los protagonistas saben encarnar perfectamente los sentimientos de los personajes. Son un buen ejemplo de una “familia elegida”, dos personas que encuentran comodidad compartiendo sus vidas y apoyándose.

De verdad me gustó el contraste que hacen con la hermana de la protagonista que, a pesar de tener una supuesta vida plena, con esposo e hijas, está sufriendo.

Es una muestra de que el romance y el sexo no son indispensables para ser feliz.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Our Winter
A 1 usuarios les ha parecido útil esta reseña
abr 9, 2023
14 of 14 episodios vistos
Visto 2
Global 7.5
Historia 7.0
Acting/Cast 8.0
Música 6.0
Volver a ver 8.0

Bonita Serie

Mini serie producida para redes sociales, no esperaba mucho pero fue muy linda, algo relajante y adorable, estos actores tienen buena química y estoy deseando ver sus próximos proyectos pero como serie de larga duración, realmente en esta mini series no se aprecia ni la mitad de su potencial como actores, ambos son excelentes, pero comprendo que al ser historia super cortas no se aprecien muchas cosas.

la historia es muy adorable y es tan corta que la puedes ver una y otra vez en una misma tarde... La recomiendo para todo aquel que desee una historia para dejar de pensar tanto o simplemente para distraerse unos minutos. Y como ya esta terminada, creo que le da un plus verla totalmente de corrido sin tener que esperar a que suban otro cap.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Start-Up
A 1 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por Carol
jun 19, 2023
16 of 16 episodios vistos
Visto 0
Global 9.0
Historia 10
Acting/Cast 10
Música 8.0
Volver a ver 9.0
This review may contain spoilers

Muy bueno

Me gustó demasiado. Inicia muy emotivo, me hizo llorar desde el capítulo 1 y justo ese capítulo nos introduce muy bien a la mayoría de los personajes para entender todo su contexto.

Es un drama de superación personal, que te enseña a luchar por lo que quieres a pesar de todos los obstáculos que puede ponerte la vida. Si quieres algo, trabaja y esfuérzate para obtenerlo.

La relación entre Do San y Dal Mi me gustó mucho. Creo que desde el inicio se observa que son ellos dos quienes terminarán juntos y quienes se entienden perfectamente. Pues tienen la oportunidad de realmente conocerse y construir un futuro juntos que ambos quieren.

Es un drama muy bueno, aunque me pareció muy largo y en ocasiones me aburría poquito, pero aún así casi todo el tiempo me entretuvo y me hizo amarlo.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
La vida racional
A 1 usuarios les ha parecido útil esta reseña
jul 31, 2022
35 of 35 episodios vistos
Visto 0
Global 10
Historia 10
Acting/Cast 10
Música 8.0
Volver a ver 10
Es un drama maravilloso centrado en Shen Ruoxin, una mujer a la que otros critican y tratan de derribar por hacer bien su trabajo y desear superarse profesionalmente, en lugar de casarse y tener hijos.

Ruoxin es inteligente, profesional, amable y con hambre de conocimiento. Lo que más desea es llegar a sus objetivos por sus propias habilidades. Nunca tiene la necesidad de atacar a quienes la quieren destruir, simplemente deja que su trabajo hable por sí solo. Sin duda, fue mi personaje favorito. La manera en que se expresa, respetuosamente, pero dejando sus puntos claros, me fascina. Sabe lo que quiere, la forma en que desea obtenerlo, sin depender de nadie más que de ella misma.

El romance avanza despacio, pero a paso seguro, y no decepciona con escenas adorables de una relación donde ambos ponen de su parte para darse apoyo y hacerse sonreír. Ruoxin y Xiao caen poco a poco por el otro, con la convivencia que tienen al trabajar juntos, empiezan a admirarse mutuamente hasta que el aprecio se convierte en algo más.

Una de las tramas secundarias es sobre la mejor amiga de Ruoxin, que tiene problemas con su marido cuando éste habla de tener un hijo, aunque ambos habían acordado años atrás que eso no estaría en sus planes nunca. A pesar de que varias veces pensé en gritarle que dejara al marido, la historia es muy madura, con ambos hablando y dándose cuenta en qué momento del camino se perdieron y cómo pueden seguir adelante.

Otra trama secundaria es con un par de amigos y compañeros de la pareja principal. Ella, una completa dulzura de pies a cabeza, lo motiva para ser valiente y seguir con sus sueños.

Por último, necesito hablar de mi relación amor-odio con la madre de Ruoxin. Esa mujer sabe ser desesperante cuando se trata de influir en la vida de su hija, sin embargo, la ama como nadie más y no quiere partir sin estar segura que alguien estará para cuidar a Ruoxin. Terminé queriéndola, en especial porque la actriz tiene un encanto especial que me sacaba carcajadas sin intentarlo mucho.

Esta historia ha elevado mis estándares para los dramas chinos.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Seven Days: Friday - Sunday
A 1 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por vanya
jun 9, 2020
Visto 0
Global 7.5
Historia 9.5
Acting/Cast 7.0
Música 6.0
Volver a ver 8.0
Leí Seven Days cuando era adolescente, y no tenía ni idea de que habían hecho una adaptación. Es una historia que me gustó mucho en su momento y que me ha encantado revisitar. No es demasiado compleja, pero logra enternecer bastante.
A pesar de que en un principio me chocaron esos espacios tan largos entre conversaciones, los largos minutos gastados en silencios que no parecen llevar a ninguna parte, los tramos vacíos y aparentemente innecesarios...al final, comprendí que es parte de la esencia de la película, de alguna manera, cuyo desarrollo es lento y extremadamente pausado.. Pero la dinámica entre los protagonistas está muy bien representada. Las elecciones de fotografía son muy buenas y logran captar la emoción de cada escena.
Aun así, siete días se pueden hacer muy largos, y más cuando el guion se vuelve algo antinatural a ratos. Supongo que, revisitando esta historia, he sido más crítico con los estereotipos del género que cuando tenía 14 años. Los celos excesivos y la falta de comunicación directa entre los personajes puede volverse muy frustrante.
En general, disfruté de la película, aun con sus puntos flojos. Es una historia genuina, sencilla y entrañable.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Rikon Shiyou Yo
A 1 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por Jazz
jun 27, 2023
9 of 9 episodios vistos
Visto 0
Global 8.0
Historia 8.0
Acting/Cast 8.0
Música 8.5
Volver a ver 8.0
This review may contain spoilers

Creo que mis expectativas eran exageradamente altas...

Es una historia que empieza con fuerza, te engancha sí o sí en el primer capítulo pero luego esta mala relación entre los esposos sin avance alguno más que odio, odio y engaños puede llegar a ser cansina por lo menos hablando de los primeros 4 episodios. Taishi era lo que sigue de descarado y Yui parecía más desesperada por no quedar como estúpida ante la sociedad y demostrar que ella puede ser igual de descarada que él para no quedar como la débil del matrimonio o la chica tonta que da lástima por las acciones de su esposo.

Todo mejora a partir que se toca el tema de las elecciones vs Soda Go, hubo muchos momentos divertidos que vuelven a levantar el drama a la mitad y casi final de la historia aunque también me seguía cuestionando la verdadera aportación de personajes como Kano Kyoji, siento que fue un personaje muy tibio, desdibujado que ninguno de los dos escritores supo bien que hacer con él.

Tiene buenos plot twist, se nota que es una historia que tiene el toque de Kudo Kankuro (escritor) pero así como eran buenos, muchos de ellos son cruelmente realistas, como el hecho que Taishi perdiera las elecciones y eso fuera un efecto dominó para también darle un final al matrimonio que sinceramente, hubiera preferido que la serie terminara en el capítulo 8 y no en el 9, que me pareció totalmente innecesario y muuuuuuuuuuuuy frustrante porque te hacen creer como que pueden darse una oportunidad nuevamente pero al final de cuenta deja al espectador con falsas esperanzas.

Actuaciones buenas en general, aunque Naka Riisa como Kurosawa Yui a veces me parecía que exageraba mucho sus expeciones faciales (como cuando decia 'MI-MA-TA' lo sentía como un odio falso). Matsuzaka Tori como este hombre hecho un lío llamado Shoji Taishi me encantó, muy versátil sacando tanto el lado patán como el lado sensible del personaje. Mención especial a Yamamoto Koji como Soda Go, también me gustó mucho, lástima que su personaje terminó de una forma predecible.

Todavía tengo esta sensación de frustración de ver el episodio final, de veras.

Pero en general, es una serie entretenida, los sentimientos que te cause el final o ciertas situaciones supongo que también depende de lo que cada persona entiende por matrimonio, fidelidad o perdón.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Wonderful World
A 1 usuarios les ha parecido útil esta reseña
abr 13, 2024
14 of 14 episodios vistos
Visto 0
Global 9.0
Historia 9.0
Acting/Cast 10
Música 9.0
Volver a ver 9.5

Un Dorama como pocos, bien escrito y fascinantemente envolvente.

Comencé a ver este Dorama con un poco de "a ver qué pasa" debido a que estoy en crisis porque no he encontrado otro de los que en los primeros 10 minutos y ya te tienen deseando más, pero !Oh sorpresa! cuando me di cuenta ya iba por el capitulo 3 y eso que dis que solo lo iba a ver para ver qué tal.
Cha Eun Woo ha demostrado por mucho que ha crecido como actor, no se si es por el terrible dolor que afecta su vida personal pero en esta ocasión supo mostrar tan pero tan bien sus sentimientos que erizan la piel, lo noté mucho más maduro, muy compenetrado en su actuación pero me preocupa que refleja mucha tristeza en su mirada, Ojalá que las personas a cargo de él estén pendientes de su salud tanto física como emocional. Favor considerar que es mi comentario personal y desconozco mucho de la vida de este actor pero si considero importante resaltar que su actuación va creciendo y me encantó el hecho de que en este Dorama no se enfocaron en resaltar tanto su belleza ( que se sabe con absoluta certeza) sino que lo mostraron más humano, más vulnerable y con ese carisma nato que tiene quitando lo ya obvio.
En fin, es un Dorama como pocos, valió la pena esperar los capítulos cada semana, vale la pena en todos los sentidos, los maravillosos actores que cada quien en su rol hicieron lo justo y perfecto para que la que resaltará fuese la historia y no cada quien en su propio protagonismo.
Espectacular, me atrevo a decir que este Dorama está en el top 3 de los mejores de este año.
Bendiciones a todos.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?

Últimas discusiones