Visto
After the Restart
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
ago 29, 2022
Visto 0
Global 7.5
Historia 8.0
Acting/Cast 7.0
Música 7.0
Volver a ver 7.0

Interesante y acojedora

Chaval vuelve a su pueblo tras años viviendo en Tokio. Entonces conoce a un chico, adoptado por un abuelo del pueblo. El padre del prota no le quiere dejar el negocio familiar, así que va a trabajar en la fruta con el chico y el abuelo. Y se hacen muy amigos.

La película está bien. La escenografía es muy agradable, retrata fantásticamente el ambiente rural del pueblo, y los problemas que las zonas rurales pueden ocasionar, en este caso, para el colectivo y para las personas adoptadas. En general la trama se me hizo demasiado ligera, ya que venia buscando un BL y no es que no lo sea pero pasan un poco de puntillas. Aunque a pesar de todo me gustó, ya que han apostado por una trama algo diferente y meten problematicas poco comunes como la adopción, y eso me pareció intersante.

La relación que construyen los protagonistas para mi gusto les faltó desarrollo, pero a pesar de ello, me ha resultado muy linda y acojedora. Si ves la película sin esperar nada, es una película entretenida. Los actores me han gustado bastante, hacen que te involucres en su historia y resultan agradables y divertidos.

Si es verdad que el final se me queda algo soso, pero teniendo en cuenta que es una película y que realmente, durante el desarrollo, tampoco tiene demasiadas pretensiones ni giros de guión dramáticos, está bien.

¿Recomiendo verla? Pues si, echas un buen rato

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Love Stage!!
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
ago 29, 2022
Visto 0
Global 5.0
Historia 5.0
Acting/Cast 5.0
Música 4.5
Volver a ver 5.0
This review may contain spoilers

Olvidable

Dos niños se conocen en un rodaje, uno se enamora del otro pensando que es una niña (va vestida de tal). Años más tarde, siendo éste actor famoso, quiere recrear el anuncio donde se conocieron y se entera que la niña era un chico.

Al principio se horroriza pero le sigue gustando. El otro pasa olímpicamente, pero al final se gustan y se declaran y ya se quieren. Fin de la trama

Está muy mal escrita. El punto de partida está bien, intenta algo diferente con la historia de que se conocían de pequeños y uno estaba enamorado sin saber que era un chico y tal, para ir luego en su busca y darse cuenta de que sigue enamorado. También tiene puntos decentes, como que el chico no quiere se actor, viniendo de una familia de atores, queriendo ser mangaka y luchando por su sueño, pero la trama amorosa está horriblemente mal desarrollada.
El chico mayor parece un acosador, porque claramente el otro no está interesado jugando un poco con sus sentimientos, y en un par de escenas ya se da cuenta de que lo quiere y quieren pasar el resto de sus vidas juntos.

Se podría haber desarrollado mejor la premisa lanzada, pero tambien entiendo que es una película, aún así se le podría haber sacado más partido

Los actores actúan bastante... ¿desganados? Se ve que es una producción de bajo presupuesto, pero no creo que sea escusa. Además los pintan de guapos y tampoco me lo parecen. Sale Daigo, que eso siempre es un plus porque es uno de mis ídolos de la adolescencia jajaja pero tampoco actúa bien. Fijate que la mini trama secundaria que dejan entrever entre él y el manager me parece más intersante que la trama principal.

¿Te la recomiendo? Si no tienes nada mejor que hacer, si. Me la volvería a ver de nuevo? No jajaja Mírate mejor Cherry Magic otra vez.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
She's Dating the Gangster
A 1 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por LiAiLi
ago 21, 2022
Visto 0
Global 9.0
Historia 10
Acting/Cast 8.0
Música 8.0
Volver a ver 10

Me sorpendio

Esta película parece ser muy cliché por el nombre y lo es, aunque mejor desarrollada.
Se me hizo genial que mostraran las dos vidas, dos épocas, dos versiones de la historia. Además de que es una película muy cómica; es atrapante, quería saber que sucedería y como terminaría.
No se me hizo toxica como otras películas con clichés y trama similares, aunque hay acciones cuestionables, se les da un buen cambio de actitud y gran desarrollo a los personajes.
Es la primera vez que veo una película de filipinas, la verdad, estoy gratamente sorprendida. Con esta película creo que les daré oportunidades a mas producciones filipinas.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Life Senjou no Bokura: Director's Cut
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
ago 16, 2022
Visto 0
Global 8.5
Historia 8.5
Acting/Cast 7.5
Música 7.5
Volver a ver 8.0

Un BL tranquilo y realista.

¡Hola, gente bella! En esta ocasión les voy a estar hablando de un Jdrama BL súper cortito que me gustó un montón: #LifeSenjouNoBokura.

La historia gira en torno al romance entre dos hombres a lo largo del tiempo. Ellos se conocen en la adolescencia, de pura casualidad, volviendo a casa de la escuela. Con el correr de los años, su relación va cambiando a medida que atraviesan algunas crisis y se empiezan a plantear cuestiones que no habían tenido en cuenta con anterioridad.

Voy a empezar diciendo que me sorprendió un montón lo mucho que compré el vínculo entre los protagonistas desde el minuto cero. Literal iban 15 minutos de la película (porque sí, es un dorama, pero hay una película recopilatoria con un par de escenas extra) y yo ya sentía que se gustaban. O sea que sí, los actores tienen mucha química, y eso es algo que siempre se agradece. A ver, es una historia que en total dura menos de dos horas, hay que vender un vínculo creíble en ese tiempo.

Otra cosa que quiero resaltar, que también me gustó mucho, es que la pareja que forman los protagonistas es muy bonita. Se comunican súper bien, se relacionan de forma sana, etc. ¿En un momento uno de los dos toma una actitud que nos molesta como espectadores? Sí, pero en contexto es bastante entendible, así que la serie no es menos buena por eso. Lo que sí me hizo ruido, y creo que es lo único que me dejó con un sabor de boca raro, es cómo retratan al otro chico durante las consecuencias de la actitud chota ya mencionada. ¿Confuso? ¡Perdón, pero no quiero hacer spoiler!

Además, no hay muchos personajes secundarios, pero los que hay tampoco están mal. De hecho, me gusta que se usen para tocar algunos temas relevantes: la visión de lo que es tener una familia "normal", por ejemplo.

Los actores son buenos, los mensajes que se dejan son súper positivos, el concepto del dorama está buenísimo, el romance es muy disfrutable y la serie está bien filmada y tiene una música bastante agradable. Hace rato que estaba con ganas de ver un BL de este tipo y por suerte "Life" no me decepcionó para nada.

•IG DE RESEÑAS CORTAS: @altoplottwist

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Dulce y Amargo
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por lolo
ago 9, 2022
Visto 0
Global 9.0
Historia 10
Acting/Cast 10
Música 5.0
Volver a ver 9.5

El mejor plotwist que he visto en mucho tiempo

Por fin la vi! Estuve esquivando esta película desde que salió porque amo a Jang Kiyong y a Chae Soobin, entonces cuando empecé a ver malas críticas tuve miedo, no quería decepcionarme. Sin embargo me animé y terminé llevándome una grata sorpresa porque ¡Me encantó! Que complicado es entender los gustos de la gente pero en fin...

Es una película muy inteligente, de esas que una vez la acabas piensas: "la respuesta estuvo frente a los ojos todo este tiempo". Y es por esto que si la vas a ver te recomiendo (más bien, te suplico) que no busques nada porque un spoiler podría arruinarte la experiencia totalmente.

Me encantó ver a Soobin y Kiyong (ojalá protagonizaran un drama juntos) ambos son actores excelentes.

No sé que más agregar, sólo que me hubiese gustado un ost diferente.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Classic
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
jul 31, 2022
Visto 0
Global 9.0
Historia 9.0
Acting/Cast 10
Música 8.0
Volver a ver 8.0
Es difícil que me guste una película romántica con más drama que comedia, pero esta me encantó de principio a fin, ni siquiera sentí que durara más de dos horas.

Son Ye Jin está fantástica interpretando a madre e hija y teniendo química con sus dos intereses amorosos (quienes también se lucen y te enamoran).

Es una historia agridulce, que puede provocar impotencia en momentos debido a los obstáculos que enfrentan los romances, sin embargo, te deja con un curita en el corazón roto para que no duela tanto.
¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
House of Flying Daggers
A 1 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por lolo
jul 4, 2022
Visto 0
Global 7.0
Historia 6.0
Acting/Cast 9.0
Música 10
Volver a ver 5.0

Un paseo por la melancolia

Esta fue mi primer película asiatica y teniendo solo 12 años cuando me topé con ella una noche en la tv por cable, muchas perspectivas han cambiado desde esos años (12 más para ser exactos) en los que esta historia logró permanecer en mis recuerdos gracias a tres particulares escenas:

1-La escena del baile de los tambores.
2-La escena del ataque en el bosque de bambú.
3-La escena de pasión en la pradera de flores.

Fue casi como verla por primera vez y si bien actualmente encuentro varias situaciones MUY cuestionables, logré emocionarme incluso más ahora ya que no recordaba su trágico final.

Quiero destacar a los protagonistas, la expresión en sus miradas conmueven y la canción final simplemente toco mi alma.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Autumn Fairy Tale
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por Umibyv
jun 13, 2022
Visto 0
Global 7.0
Historia 7.0
Acting/Cast 9.0
Música 6.5
Volver a ver 5.0

Para pasar el rato

Vi este drama por cumplir el reto de ver todos los trabajos de Xu Kai, aquí tiene un papel mas secundario. Para ser una pelicula creo que esta bien, mas sin en cambio le falta un poco de desarrollo de historia. Las escenas se entienden y se ve el punto que desean plasmar pero a mi punto de vista hay para desarrollar muchos puntos. El final es algo confuso pero se entiende y queda a la opinión del espectador. Sin bien todos tienen excelente actuación si volviera a ver seria definitivamente por Xu Kai de nuevo. No tiene mas ... al menos no como pelicula, si fuera un drama la historia tiene para dar. Leí por ahi que es un remake así que mi objetivo es buscar el original.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Love Exposure
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
jun 8, 2022
Visto 0
Global 8.0
Historia 7.0
Acting/Cast 8.0
Música 8.0
Volver a ver 8.0

Una locura, pero diferente a lo que esperaba.

¡Hola a todos y bienvenidos a una nueva reseña! El día de hoy les voy a estar hablando de una película que solo puede ser descrita de dos maneras, como "un loco" o como "una experiencia": #LoveExposure.

Depende de dónde se busque la sinopsis, la historia parece cambiar, y es que en las 4hs que dura, pasa de todo. Muuuy resumidamente podemos decir que es la "historia de amor" entre el hijo de un sacerdote que parece obsesionado con pensar que su hijo es malo (de hecho, el chico empieza a pecar con el objetivo de tener cosas que confesar) y su "María", que pronto descubre que es lesbiana. Ah, y hay una secta de por medio, fotos ilegales, mucha sangre... En fin, un loco.

Hace mucho que no vivía tanto una película. Las 4hs que dura prácticamente no las sentí, literal cuando con @nickyreviews llevábamos solo 15 min, las dos estábamos en plan "¿pero qué más puede pasar si ya me contaron un montón de cosas?", y es que el ritmo de "Love Exposure" es frenético, no te da tiempo de aburrirte. Los movimientos de cámara pueden marear un poco, sí, pero están bien aprovechados, porque acompañan bien los cambios en la trama.

Y hablando de cambios en la trama... ¿Parasite es una peli que mezcla varios géneros? Bitch please, acá pasamos de comedia absurda a terror, pasando por romance, acción y gore. Una maravilla. No entiendo cómo hicieron para que funcionara, pero tienen mis respetos(?

El cast también me gustó mucho. Al único que conocía era al prota, que interpreta a uno de mis personajes favoritos en Tumbling (jdrama que recomiendo mucho, btw), pero en general todos estuvieron muy bien. Aún así, no es lo más destacable.

Una historia impredecible y frenética que aún así tiene cierta lógica, unos personajes muy particulares que son fáciles de disfrutar y una banda sonora que acompaña bien todo son algunas de las características de esta película que, aunque sé que no es para todo el mundo, les recomiendo chusmear.

Mi único "pero" es que el final es medio brusco, pero las primeras dos horas las podría ver mil veces sin aburrirme. Ah, y me muero por ver la serie, en donde incluyeron todo el material que no quedó en esta versión!

•IG DE RESEÑAS CORTAS: @altoplottwist

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Tus Ojos Dicen
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
abr 7, 2022
Visto 0
Global 7.5
Historia 8.0
Acting/Cast 8.0
Música 10
Volver a ver 7.0
?Hola a todos, ¿cómo están?? Hoy voy a hablarles de #YourEyesTell, una peli japonesa disponible en Netflix que no sabía que era la remake de una película Coreana del 2011, yo solo quería verla porque BTS era parte de la banda sonora y porque Keita Machida (señoro de todo lo bueno) tenía un personaje secundario... ¿Valió la pena? ¡Dejen que les cuente!

?La historia va de una chica llamada Akari que perdió la vista (y a sus padres) en un accidente. Mientras intenta disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, comienza a hablar con Rui, un ex luchador de kickboxing que lo abandonó todo luego de vivir un hecho traumático en su pasado. La sonrisa de Akari hace que el mundo de Rui brille de nuevo, pero ¿esa felicidad puede durar?

?‍?Lo primero que quiero resaltar es la maravillosa actuación de Yuriko Yoshitaka, quien interpreta a Akari. Me impresionó tanto que al principio llegué a pensar que tal vez era ciega en la vida real. Igual, Ryūsei Yokohama como Rui tampoco se queda muy atrás a pesar de que durante la primera hora casi no tiene diálogos. Bueno, y ver a Machida también valió la pena, ¡obvio! Sin contar con que pude escuchar Your Eyes Tell de BTS que es una joya increíble y divina que encima queda re bien en la película y aaaaahh, bueno, me calmo.

?Pero no crean que todo es maravilloso. Si bien al principio la estaba disfrutando en serio (porque estaba cute y los protas tenían bastante química), cuando la historia se empezó a poner dramática, perdió encanto. A mí me gusta el drama, pero esto ya era demasiado, ya no tenía sentido. Llegó un punto en el que no entendía lo que estaba pasando porque no había razones de peso para que los personajes actuaran de la forma en la que lo hacían. Sin contar con las múltiples casualidades que se dan a lo largo de la trama, muchos momentos de "pero justo, justo, justo" que me dejaron mal sabor de boca.

?Entonces, ¿vale la pena? Yo creo que sí, sobre todo lo que les conté más arriba. Además, parte de la trama del protagonista masculino es muy buena (sobre todo lo que tiene que ver con la lucha y su pasado).

?Ah, ¿ya mencioné que en la peli suena BTS? Caso cerrado, he dicho.

Si quieren más reseñas sin spoiler, síganos en instagram @altoplottwist

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Wotaku ni Koi wa Muzukashii
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
abr 7, 2022
Visto 0
Global 5.0
Historia 5.0
Acting/Cast 5.0
Música 5.0
Volver a ver 1.0
?Holi a todos, ¿cómo están?? Hoy les vengo con la reseña del live action de uno de mis animes favoritos: Wotakoi: Love is Hard for Otaku.

✨Por si no saben de qué va, les dejo la sinopsis a continuación: Narumi Momose es una chica de 26 años que es otaku en secreto. Al cambiar de trabajo se encuentra con un viejo amigo de la infancia que es adicto a los videojuegos, Hirotaka Nifuji, quien conoce este lado oculto de Momose y puede poner en riesgo su verdadera identidad. Luego de una charla sobre lo complicadas que son las relaciones amorosas para los otakus, Nifuji le propone a Narumi que salgan juntos.

?‍♀️¿Cómo describir todo lo que me pasó viendo este live action? Ni idea, la verdad jajaja. Fueron dos horas en las que me planteé seriamente por qué me torturaba de esa manera.

❌Siento que le erraron en todo lo que le podían errar y más. La original es una historia bastante básica y realista, y los japoneses decidieron hacer uno de esos live actions típicos de ellos que te dejan preguntándote quién creyó que alguna de las decisiones que tomaron era buena idea.

?Hicieron cambios innecesarios que no le aportan nada a la trama, como explicarte de qué es la empresa en la que trabajan los protagonistas con una escena ilógicamente larga. También hicieron que una de las escenas más bonitas del anime perdiera sentido con una actitud que tomó el protagonista que está totalmente alejada a lo qué él haría y, por si fuera poco, le cambiaron totalmente la personalidad a uno de los personajes.

❓El cast está relativamente bien, pero tampoco es algo que me haya volado la cabeza, solo voy a decir qué a Yamazaki Kento le quedaba muy bien el outfit de Hirotaka. Y hablando del Yamazaki Kento, ¿cómo pudo haber pensado que era buena idea hacer esta película después del tremendo laburo que tuvo en Alice in Borderland?

?En fin, si quieren ver una mala live action para reírse de las malas decisiones que toman los japoneses, no duden en ver Wotaku ni Koi wa Muzukashii.

?Ah, ¿mencioné que la película es un musical? Bueno, es un musical. Uno raro que parodia otros más conocidos jaja.

Si quieren más reseñas sin spoiler, síganos en instagram @altoplottwist

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
MOTHER
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
abr 7, 2022
Visto 0
Global 8.0
Historia 8.0
Acting/Cast 8.0
Música 7.0
Volver a ver 7.0
?Holi, ¿Cómo están?? Hoy les traigo la reseña de una película japonesa que vi hace poco: Mother (Lazos de sangre).

Basada en un hecho real, Mother nos cuenta la historia de Shuein, un niño que crece con una madre alcohólica, problemática, que constantemente está utilizando a su hijo para conseguir dinero para subsistir.

De manera realista y cruda, la película nos muestra que las relaciones tóxicas no son solo las relaciones de pareja. Vemos cómo Shuein, desde que es pequeño, pasa por muchas cosas a raíz de la relación insana que tiene con su madre; cosas como dormir en la calle, dejar la escuela y ver situaciones violentas son moneda común en su vida. A pesar de que nuestro protagonista sabe que no es una buena vida, es capaz de hacer lo que sea con tal de seguir con su madre.

Realmente hay escenas que te ponen los pelos de punta y te hacen sentir muy incómodo, a tal punto que uno quiere que nuestro protagonista salga corriendo de ahí y empiece una nueva vida lejos de su madre.

Los actores también destacan mucho. Okudaira Daiken y Nagasawa Masami hacen una actuación increíble. Transmiten muchísimo en su performance y te hacen olvidar por dos horas que lo que estás viendo es algo actuado.

Eso sí, a pesar de haberme gustado mucho, siento que la película falla en algo, y es en desarrollar un poco más la personalidad de la madre, la motivación para ser como es, el sentimiento tiene por sus hijos... lo único que nos muestran de ella es lo problemática y manipuladora que es y no mucho más. Por otro lado, Shuein está muy bien desarrollado, y vemos perfectamente los conflictos internos que tiene entre hacer lo que quiere hacer y hacer lo que su madre quiere o lo que siente que es lo mejor para su madre.

Otra cosa que me generó un poco de conflicto, es que siento que la peli tiene algunos problemas de edición, ya que los cortes de escena y las transiciones de una a otra, a veces parecen un poco bruscos. No sé si será así a propósito (como para generar más inestabilidad e incomodidad) y yo no lo entendí, o si es que quien lo editó fue medio desprolijo en algunos cortes.

Si quieren más reseñas sin spoiler, síganos en instagram @altoplottwist

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
La frecuencia del amor
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
abr 7, 2022
Visto 0
Global 7.0
Historia 7.0
Acting/Cast 7.0
Música 7.0
Volver a ver 7.0
?Holi, ¿Cómo están?? Hoy les traigo mi reseña de Tune in for Love.

?Si no saben de qué va esta peli coreana, acá les cuento un poco: Mi Soo y Hyun Woo se conocen por casualidad en 1994 y se vuelven compañeros de trabajo. De a poco van despertando sentimientos entre ellos, pero por cuestiones de la vida, siempre terminan desencontrándose.

✨Primero que nada quiero hablarles de lo hermosa que es visualmente esta peli. Maneja una combinación de ambientación, vestuario, utilería y paleta de colores que es muy bonita. Me parece importante destacarlo ya que la historia de la película transcurre entre 1994 y 2005, y debo decirles que los 11 años que se recorren están muy bien adaptados.

?La relación de los protas me gustó bastante, creo que la manera en la que avanza es acorde a cómo transcurre el tiempo en la película. A ver, esta es una historia de amor llena de desencuentros y, a pesar de eso, los sentimientos de los personajes logran mantenerse en el tiempo y ser creíbles. Para que se den una idea, es la primera vez que le creí el enamoramiento a un personaje interpretado por Kim Go Eun.

?Al ser una película centrada en la relación romántica de los personajes, siento que hay un par de cositas a las que le faltaron una vuelta de tuerca. Los protagonistas dan la sensación de tener profundidad, pero hasta ahí nomás. Te muestran algunas cosas del pasado de los personajes, sí, pero todo se siente muy superficial y conveniente. Por ejemplo, hay un par de cosas del protagonista a las que podrían haberles dado más profundidad, ya que te dan a entender que la mayoría de sus actitudes se deben a algo que pasó en su pasado, pero nunca te lo terminan de desarrollar bien. Algo que también llamó mi atención es que casi no hay personajes secundarios, siendo los únicos la tía y el jefe de ella y los compañeros de secundaria de él, que igualmente casi no tienen relevancia, solo están ahí.

?A pesar de tener algunas cositas que no me terminaron de convencer, es una peli bonita y entretenida para ver un día que no saben qué ver.

Si quieren más reseñas sin spoiler, síganos en instagram @altoplottwist

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Drive My Car
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por Jazz
mar 27, 2022
Visto 0
Global 8.0
Historia 8.0
Acting/Cast 9.0
Música 8.0
Volver a ver 8.0

Digna representación del cine japonés.

No me considero fan de las obras de Murakami Haruki, de hecho, he leído dos de sus obras y honestamente, he chocado mucho con ellas, definitivamente no es mi autor japonés favorito y la obra en la que se basó esta película, no la he leído. A pesar de lo anterior, debo decir que la película es una belleza, empezando por ese guion exquisito lleno de frases memorables (que igual, siento que es el mayor fuerte de este filme) en el que nos lleva por diversas etapas como es la lujuria, el duelo, el soñar, el arrepentimiento, y, las varias escenas llenas de silencio que te lo dicen todo gracias a la capacidad actoral de un reparto con actuaciones satisfactorias y una fotografía muy bonita llena de paisajes y nuestro viejo auto rojo.

A pesar de su belleza, es una película que no es lo más original del mundo (de hecho me recordó mucho a otra película japonesa que vi de Motoki Masahiro -The long excuse-) y sí, es excesivamente larga, muchas escenas pudieron haberse cortado y/o eliminado y siento que la película hubiera transmitido la misma sensación y el mismo mensaje al auditorio.

"Drive my car" representa bien lo que es hoy en día el cine japonés, esa forma en la que nos cuentan la historia de una forma que puede ser muy lenta para algunos, pero llena de detalles que te deja los sentimientos a flor de piel, por lo que tal vez no sea una película que pueda disfrutar al 100% todo el mundo.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
The King and the Clown
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
mar 2, 2022
Visto 0
Global 9.0
Historia 9.0
Acting/Cast 9.0
Música 8.0
Volver a ver 9.0

¡Muchísimo mejor de lo que esperaba!

La historia, de forma muy resumida, va de dos payasos callejeros que son arrestados (junto a algunos de sus colaboradores) por burlarse del rey y de su nueva concubina en uno de sus actos. Atrapados en una situación límite, uno de ellos le propone un trato a sus captores: si logran que el rey se ría con su performance, evitarán la muerte. Lo que pasa es que el rey termina poniendo los ojos en Gong Gil, que por su aspecto andrógino siempre interpreta papeles femeninos.

Quiero empezar diciendo que no sé qué esperaba de esta historia, pero realmente no era esto. O sea, esperaba que me gustara, pero no tanto como lo hizo, la disfruté de principio a fin. Entre más iba avanzando la trama, más me encariñaba con Gong Gil (personaje interpretado por Lee Joon Gi) y más sufría con las situaciones que, tanto él como sus compañeros, tenían que atravesar.

A pesar de que en sí no pasa mucho a lo largo de las 2hs que dura, es una película que te mantiene atento todo el tiempo. Por lo menos yo genuinamente quería saber qué iba a pasar a continuación, sobre todo porque no se me hizo para nada predecible, no podía adivinar cómo terminaría. También hay ciertos momentos en los que no podía evitar apretar fuerte una almohada porque la tensión, la importancia, la bronca y la turbiedad eran tan grandes que no me salía hacer otra cosa.

Otro aspecto a resaltar son los actores. Todos son excelentes, pero Jung Jin Young (el rey) y Lee Joon Gi son para sacarse el sombrero. El nivel de interpretación es impresionante, qué decirles. Y la ambientación general está muy bien para ser una película del 2000, la puesta en escena de las obras que van interpretando los dos protagonistas cada vez son más hermosas.

Ah, otra cosa que tienen que saber es que el humor que maneja el guion es bastante particular, muy irreverente. Puede que les choque un poco si no están acostumbrados (sobre todo al principio). Pero bueno, va muy bien con la historia, que por momentos se pone hasta incómoda de ver.

¿Se las recomiendo? ¡Obvio que sí!

IG de reseñas cortas: @altoplottwist

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?

Últimas discusiones