Visto
Pornographer
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
ago 17, 2021
Visto 0
Global 8.5
Historia 9.0
Acting/Cast 10
Música 9.0
Volver a ver 8.0
This review may contain spoilers

La pieza que faltaba en el rompecabezas

He de admirar a la persona encargada de los live actions (y al escritor de los mangas) pues cada historia dentro de este universo toca las perspectivas de cada uno de los personajes principales de manera plena.

Pornographer/the novelist está narrada desde la perspectiva de Kuzumi, un universitario que comenzó a conocerse a sí mismo gracias a Kijima. Vimos en primera fila como un chaval se enamoraba por primera vez, y no fue que se enamoró de alguien fácil, se enamoró de Kijima, un hombre con una carga enorme por detrás. Mood indigo trata la perspectiva de Kido. Gracias a él conocemos a Kijima y vemos el porqué de su actitud. Kido lastimó de mil maneras a Kijima quien terminó convirtiéndose en otro Kido, para la desgracia de todos.

Ahora, Playback nos cuenta todo desde la perspectiva de Kijima. En los anteriores programas conocimos una versión misteriosa de Kijima, él era como un ser al que nunca se le conocerá por completo. Playback, en cambio, nos cuenta todos esos pensamientos ocultos de Kijima y nos muestra sus miedos, sus inseguridades. Kijima es una persona egoísta que escapó de su realidad y se refugió en otra bajo la historia de que estaba siendo perseguido, sin tomar en cuenta los sentimientos de su familia y, sobre todo, Kuzumi. Él no quiere aceptar que existe alguien (Kuzumi) que lo ama tanto y por ello busca alejarlo, es como si no se creyera merecedor de tal amor. No se dio cuenta, sin embargo, del daño que le causaba a Kuzumi, quien desde siempre lo ha amado y ha apoyado.

Todos, incluyendo a su servidora, creímos que pasaría algo entre el bartender y Kijima. No obstante, este y su hermana acabaron siendo ese empujón que necesitaba Kijima para abandonar sus demonios e ir por Kuzumi, su verdadero amor.

La escena en la que Kijima le dice que lo ama por primera vez y la escena en la que Kijima, llorando, le confiesa a Kuzumi que lo ama y que tiene miedo, representan lo que más hemos esperado desde el inicio. Kijima por fin pudo aceptarse y aceptar su realidad.

Me encanta que se le hubiese dado un final al problema de Kido. Era necesario aclarar que eran amigos y que no pasaría nada pues nunca hubo una línea definida entre ellos dos.

Esta película le hizo justicia a este hermoso, complicado y candente universo, mostrándonos que a veces hasta las personas más complicadas pueden llegar a ser amadas.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Te deseo : Tu melodía desde mi corazón
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
ago 5, 2021
Visto 0
Global 9.5
Historia 9.0
Acting/Cast 9.5
Música 10
Volver a ver 9.0
This review may contain spoilers

dos chicos enamorándose a través de la musica

Wish you representa el BL coreano menos querido por toda la comunidad BL y eso, a mi parecer, se debe a que no han entendido la historia.

Wish you es una serie que no solo se apoya en los diálogos; la música, las acciones y, sobre todo, las miradas son las principales protagonistas de esta serie. Son los mínimos detalles quienes profundizan la trama tan sencilla que posee.

La canción (wish for you) es el centro de toda la historia. Yoon Sangyi se enamoró de Kang Insoo a través de la canción, de su sencillez y la calma que generaba en él, y Kang Insoo se enamoró de Sangyi cuando lo escuchó cantar su nueva versión. Sangyi no solo le dio más vida a la canción sino también a Insoo, quien poco a poco veía como su vida perdía color. Cada vez que la cantaban se iban enamorando, por eso Sangyi no dejaba de ver sus vídeos, e Insoo lo imaginó en su sala cantando.

Esta serie goza de un excelente soundtrack, un buen cast y una hermosa cinematografía. Da mucha satisfacción verla por toda la cantidad de detalles que esconde. La he visto tres veces y en cada una siento que descubro algo nuevo.

Mi única queja es la falta de desarrollo del personaje de Insoo. Entiendo que querían reflejar al típico chico misterioso y deprimido cuyos padres no lo apoyan, pero quizás le dieron demasiado misterio pues, a menos que veas esta versión, nunca vas a entender lo que está sintiendo.

En general, me parece una joya que no recibe el reconocimiento que merece. Tal vez es que nadie ha intentado analizarla, o tal vez es que yo lo hice demasiado.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Umizaru
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
jul 5, 2021
Visto 0
Global 10
Historia 10
Acting/Cast 10
Música 10
Volver a ver 10

La historia de pasión, camaradería, perseverancia y amor de los buzos rescatistas

Esta película fue realmente una obra maestra en todos los aspectos, no puedo llamarle de otra forma. La película nos muestra una peculiar historia sobre 14 miembros de la guardia costera de Japón que son seleccionados para participar en el entrenamiento para ser buzos rescatistas, estos 14 individuos vienen de diferentes lugares, con diferentes ideas y sueños de por qué quieren convertirse en buzos, tenemos una historia de crecimiento personal, de formar lazos, de entender lo que representa convertirs en buzo rescatista, un trabajo en donde hay que arriesgar la vida constantemente sin saber que depara cada misión a la que se enfrentan estos buzos. Durante la historia, vemos lo demandante de este entrenamiento, que no sólo es físico sino mental también, vemos como estos buzos avanzan en esta prueba de vida, y de como algunos de ellos inician su historia de amor. Lloré muchas veces durante la película, pasan cosas muy inesperadas, pero también pasan cosas muy motivadoras y alentadoras, producidas a raíz de los fuertes lazos que se forman durante la película. Las escenas del entrenamiento de los buzos, las escenas debajo del agua, todo el nivel de detalle para mostrarlos la belleza y a la vez el terror del mar, fueron espectaculares. Las escenas fuera del entrenamiento, fueron muy bonitas, la historia de amor me encantó demasiado, hizo una mezcla perfecta con esta historia tan épica sobre un trabajo tan díficil como lo es el de los buzos. Las diferentes pruebas a las que someten a estos chicos fueron todas muy interesantes, y sentí que aprendí mucho.

La actuación es una de las cosas que brillan en esta película, Ito Hideaki hizo un trabajo espectacular representando a nuestro protagonista Daisuke, su personaje fue perfecto, mostró todas las imperfecciones que muestran los jóvenes al embarcarse en sus sueños, vimos su inmadurez, y vimos como fue superando cada una de las cosas, no siempre con éxito, pero aprendiendo de los errores también, todo su lenguaje corporal fue excelente, y se nota que entrenó mucho su cuerpo también para las escenas de acción de la película, sentí su historia, y sentí por él durante toda la película, es uno de esos protagonistas que no puedes evitar desear que le salgan las cosas bien, y querer que encuentre la felicidad dentro de sus decisiones. Kato Ai nos dió un impecable balance introduciendo la tierna historia de amor que empieza en esta película y que entiendo que se extiende durante las continuaciones de esta película; ella supo mostrar sus inseguridades y su indecisión perfectamente, sumamente tierna y tuvo una química perfecta con el protagonista en todo momento. Ito Atsushi me gustó mucho tambien en su papel, este tipo de papel en donde representa a aquel que no tiene el talento necesario para desarrollar ese trabajo, fue muy doloroso, y trajo el drama necesario a la película, para volverla mucho más emocional de lo que yo esperaba. Me encantó también Kaito Ken, quién trajo el elemento de la rivalidad, cosa que ocurre mucho en este tipo de entrenamientos, su tenacidad y seguridad eran obvias, y era muy interesante ver sus interacciones con los demás personajes, finalmente Fuji Tatsuya como el instructor del entrenamiento fue una de las cosas más interesantes de la película, este instructor con un pasado que representa claramente sus acciones del presente, hizo que la película llegara a un nivel muy complejo de emociones encontradas, realmente excelente.

La música de la película me gustó muchísimo, tenemos varios temas instrumentales que tan solo de escucharlos, a veces se salen las lágrimas, es una música que nos hace sentir la pasión de estos muchachos que quieren tener la habilidad necesaria para rescatar vidas en altamar, podemos sentir su resolución con las músicas elegidas, adicionalmente el tema principal de la película fue un poco inesperado, una canción que me gusta mucho que se llama "Open Arms" de la banda Nortamericana "Journey", realmente esta canción le dió una profundidad adicional a las escenas románticas, creo que fue una muy buena elección.

En general recomiendo mucho esta película a las personas que disfruten este tipo de historias sobre perseverancia para lograr los objetivos, sobre lo que implica tomar la decisión de dedicarse a un trabajo tan díficil como es ser buzo rescatista; así como decía el entrenador, es necesario tener la fortaleza mental de tomar decisiones difíciles en condiciones precarias, decisiones que pueden representar la vida o la muerte de alguien. Después de ver esta película, entiendo el peso que llevan estas personas, y no puedo evitar más que admirarlos, por tomar ese camino que no todos están dispuestos a tomar. Es una película que nos enseña mucho sobre este trabajo, yo honestamente no sabía mucho al respecto y me pareció fascinante, siempre con el toque humano de que estas personas no son súper héroes, sino humanos que por un lado también añoran una vida normal, poder enamorarse y hacer las cosas que cualquier persona normal hace, creo que esto le dió un toque muy bonito.

Esta es una película que sin duda alguna, volvería a ver, y creo que la disfrutaría igual; me encantaría volver a verla con amistades o con alguna persona especial, y así llorar juntos.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Onmyoji
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
jun 21, 2021
Visto 0
Global 10
Historia 10
Acting/Cast 10
Música 10
Volver a ver 10

Muy entretenida

Mira que a mí este tipo de películas no me hace mucha gracia, pero la verdad, es que al final me enganchó.
La historia no está mal, pero lo que realmente y a mi juicio, le ha puesto la guinda a la película, son los personajes de Boya y Senle, sobre todo ésta última. Junto con el monstruo rojo, le dan el punto dramático, gracioso y romántico, que le faltaba.
Los demás personajes estaban muy acorde a sus papeles, sobre todo la del maestro.
Lugares preciosos, acorde a lo que se suele ver en estas películas.
¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Chameleon: Long Goodbye
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
may 8, 2021
Visto 0
Global 8.0
Historia 8.5
Acting/Cast 9.0
Música 7.5
Volver a ver 6.0

Una historia con un poco de todo

Chameleon me pareció una película muy interesante con un potencial de haberse ejecutado de una mejor manera. Fuera de eso, es una muy buena película que empieza mostrándonos la vida criminal de unos chicos, quienes luego se involucran en algo mucho más peligroso de lo que normalmente lidiaban, sin embargo, hay sorpresas adicionales, un poco de romance muy bien ejecutado, las escenas de acción son buenísimas, hay algunas escenas graciosas, un poco de suspenso, pero también hubieron algunas escenas innecesarias. Parte de lo que me parece que pudo haber sido mejor, es que toda la acción de la película se concentró en los últimos 30 minutos, escenas de acción espectaculares, pero la primera hora es un poco lenta, y se enfoca más en conocer la vida cotidiana de los personajes.

Fujiwara como siempre dándole profundidad y misterio al personaje, desde que comienza la película uno sabe inmediatamente que hay algo más en su personaje de lo que aparenta, y las sorpresas al final no decepcionan, también como siempre Fujiwara hizo unas excelentes coreografías de pelea, muy intensas y reales. Me encantó ver a Asami en el papel de una chica enamorada, me pareció que hubo muy buena química. El otro que me encantó fue Toyohara como líder de los villanos, siempre hace muy bien ese tipo de papeles rudos. Los otros personajes no dejaron mayor impacto a excepción de una chica que tuvo muy buenas escenas de pelea aunque fueron cortas, dejaron una fuerte impresión.

La música de la película no me impresionó mucho, me pareció normal, nada memorable.

En general es una película que lo mantiene a uno interesado, y pues esperando que llegue la acción, ya que desde el inicio es obvio que toda la situación va a estallar y uno se mantiene muy atento esperando que eso ocurra. Creo que es una película que al menos los fans de Fujiwara deben ver, y está bien para pasar el rato.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Kaiji 3
A 4 usuarios les ha parecido útil esta reseña
abr 25, 2021
Visto 0
Global 9.0
Historia 9.0
Acting/Cast 9.0
Música 9.5
Volver a ver 8.0

Juegos de apuesta para salvar al país!

Después de 9 años desde la segunda película, esta última película de Kaiji nos muestra un objetivo muy diferente al de las otras películas, me gustó mucho que en esta ocasión, la razón de los juegos sea algo mucho más grande y noble que en las otras películas; no era solo para tener dinero y salir de la pobreza, sino para evitar que el gobierno haga algo que iba a impactar todos los ciudadanos; esto le dió una dimensión más amplia a la historia, y nos muestra un Kaiji que ya podemos verlo más como un héroe y no solo como un tipo que quiere escapar de su mala suerte. Con respecto a los juegos en sí, estuvieron super interesantes y creativos, especialmente el de la balanza de riquezas, me gustó como mezclaba elementos de popularidad de la persona y no solo su habilidad durante el juego; y también tenemos otro juego en donde el resultado es vida o muerte y un último juego bastante sencillo que nos trae un poco de recuerdos sobre la primera película. La producción de la película fue fabulosa, el mundo subterráneo de las apuestas y el país en recesión, realmente se veía todo muy real y acorde a lo que querían transmitir, desde los colores de la película, como todos los fondos y lugares en donde se desarrolla la historia. Otra cosa que me gustó fue la explicación de cómo se lograron todas las hazañas, creo que fueron mejores explicadas que en las películas anteriores.

Con respecto a la actuación, Fujiwara como Kaiji excelente como siempre, realmente él ya conoce muy bien como representar este personaje, y podemos ver su desarrollo en comparación a las películas anteriores; los nuevos personajes fueron excelentes a excepción de uno de ellos, el que no me gustó fue Fukushi Sota, lamentablemente siempre me parece un poco forzada su actuación, y aquí fue igual; sin embargo el resto de personajes lograron llevar la película, Yoshida Kotaro como villano siempre es excelente como siempre, y me gustó mucho ver a Mackenyu en un rol de personaje con inseguridades, y a la chica Sekimizu Nagisa la había visto antes en la película de Confidence Man princess, y aquí me pareció bastante agradable su actuación también. Una cosa que me encantó ver fue a caras conocidas de la primera película.. eso fue una muy grata sorpresa.

La música de la película es buenisíma, la banda sonora fue compuesta por Yugo Kanno, así que tenemos excelente música durante toda la película; el tema instrumental final me encantó al punto de tener muchas ganas de comprarme el CD con la música de la película.

En resumen, la película es muy emocionante, tiene una buena historia con un propósito noble y grandiosos personajes, tiene sus sorpresas, juegos interesantes, y una producción de alta calidad. Entre las tres películas de Kaiji, podría decir que es la que más me gustó de todas, y espero que decidan hacer más películas!

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Seo Bok
A 1 usuarios les ha parecido útil esta reseña
abr 19, 2021
Visto 0
Global 9.0
Historia 9.0
Acting/Cast 9.0
Música 8.0
Volver a ver 7.0

Excelentes actuaciones

Acabo de terminarla, estaba super ansiosa de verla, y más por todo lo que retrasaron el estreno.
Me gusto mucho, todavía la estoy digiriendo, asi que después escribo con spoilers.
La historia esta un poco floja, igual me gusto mucho.
Lo que más espectacular, son las actuaciones de estos dos hombres, Gong Yoo y Park Bo Gum, interpretan su rol de manera espectacular, me encantan, creo que sin su actuación no fuera tan buena esta película, pasaría desapercibida, ellos le suben el estatus.
Asi que véanla, es linda y emocional
¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Genome Hazard
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
abr 19, 2021
Visto 0
Global 9.5
Historia 10
Acting/Cast 10
Música 8.5
Volver a ver 8.5

Suspenso, ciencia y química para descubrir la verdad

Una de las cosas más interesantes de esta película es que la producción fue una colaboración entre Japón y Korea, por lo tanto tenemos escenas tanto en Tokyo como en Seoul, y también escuchamos bastante uso de Koreano a pesar de que la mayor parte de la historia ocurre en Japón. Esta es una película de suspenso, sumamente emocionante, con muchas escenas de acción y persecución, todo con mucha adrenalina. La historia trata temas sobre química, pérdida de memoria, Alzheimer, ciencia, amor y amistad, y está muy bien desarrollada, todos los eventos ocurren en un periodo de 5 días96 horas apróximadamente y la película nos muestra un temporizador con la cantidad de horas que faltan para que se agoté el tiempo; este elemento me pareció muy innovador, ya que agrega una incertidumbre y curiosidad sobre qué es lo que va a ocurrir al terminar de este tiempo? La forma en que se van desarrollando los hechos, hace que uno vaya descubriendo junto con el protagonista, la verdad sobre su identidad; es altamente probable que a la mitad de la película, ya tengamos como 5 teorías diferentes de lo que puede estar ocurriendo, y como me pasó a mí, ninguna de mis teorías fue acertada!

La actuación estuvo a la altura, Nishijima Hidetoshi nunca decepciona con este tipo de personajes que involucra escenas de acción y peleas, en esta película en particular me gustó ver como su personaje perdía la paciencia y mostraba fuertes emociones, a diferencia de otros personajes que ha hecho en otras series y películas donde usualmente es más frío, aquí fue todo lo contrario, un hombre que no duda en mostrar su frustración a flor de piel, esto me encantó y demuestra su destreza como actor. Usualmente no veo series ni películas Koreanas, así que la actriz Koreana Kim Hyo Jin era totalmente nueva para mí, sin embargo me gustó mucho su papel, su personaje fue muy interesante, y fue una pieza clave para resolver toda la situación; cuando empezaba a hablar en Koreano de repente era bastante exótico para alguien como yo que no está acostumbrada a escuchar este idioma. Una de las razones por las que vi la película fue por Maki Yoko, sin embargo desafortunadamente no tiene un rol tan extenso, pero el poco tiempo que salió, se hizo notar como siempre, con su fuerte presencia. Los demás actores, todos muy buenos.

La película utiliza música bastante apropiada para las escenas de acción, sin embargo no tenía un tema principal.

En resumen, esta es una película que podría ver de nuevo ya que es muy entretenida, llena de acción en donde todo fluye muy rápido, aunque al ya saber la verdad de los hechos, quizás no es tan interesante verla de nuevo, pero definitivamente acompañaría a otras personas a verla para comentar.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
One Third
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
abr 12, 2021
Visto 0
Global 9.5
Historia 9.5
Acting/Cast 10
Música 9.5
Volver a ver 8.0

Cinema Japonés al estilo Tarantino

Una verdadera obra maestra en muchos sentidos, con elementos que nunca había visto antes en una película Japonesa, sin embargo esta película no es para todos, hay algunas escenas que pienso que no todos podrían tolerar o manejar. Es la primera vez que veo una película Japonesa con un estilo muy similar al que maneja el director Norteamericano Tarantino, esto se puede notar principalmente en la manera en que manejan la cronología de los hechos que ocurren; adicionalmente la película tiene como tema principal el robo de un banco, lo cual no es para nada común en las películas Japonesas, pero si en las Americanas por ejemplo. Los diálogos de la película son espectaculares, me reí muchísimo con muchas de las cosas que mencionan, las referencias a las películas Norteamericanas y como la película se burla de si mismo, es realmente muy bien escrito todo. La historia esta llena de giros totalmente inesperados, llega un punto en que uno realmente no tiene la mínima idea de que es lo que va a pasar y mucho menos como va a terminar; la manera en que entrelazaron todos los sucesos fue impecable.

Otra cosa que me encantó fue como nos presentaron a cada personaje y como iban llevando su desarrollo de manera gradual durante toda la película, realmente logre conectar con muchos de ellos, Como siempre el personaje de Fujiwara es muy interesante, inteligente y misterioso inicialmente a medida que uno va entendiendo sus motivaciones, él interpretó esa complejidad a la perfección. Me impresionó mucho Kosugi también, yo no lo conocía antes pero me queda claro que es un comediante porque me hizo reir muchísimo en su papel como Ken, luego Tanaka Koki hizo perfecto su papel de personaje rudo pero no tan inteligente y Nakashima Mika me encantó, como ella es cantante no actúa tanto, pero sempre que lo hace, es para recordarla, su voz linda me encantó para la narración de la película. El resto de los personajes muy bien interpretados.

La música es excelente, realmente me hace pensar en crimen y robo de banco, es el tipo de música adecuada para una película como esta.

Esta es una película que volvería a ver nuevamente sin ningún problema, me gustaría verla con personas que no la han visto para ver sus reacciones, ya que es realmente sorprendente, tiene mucha acción, no hay ningún momento lento ni aburrido, siempre me mantuvo entretenida e intersada en lo que iba a pasar. Muy recomendada!

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Monsterz
A 1 usuarios les ha parecido útil esta reseña
abr 12, 2021
Visto 0
Global 7.5
Historia 7.0
Acting/Cast 9.0
Música 7.5
Volver a ver 5.5

Mutantes al estilo Japonés

Me parece que la historia tenía un gran potencial de haber sido una obra maestra ya que creo que no hay muchas historias sobre mutantes en el cinema Japonés, pero creo que la ejecución pudo haber sido mejor, el inicio de la película es interesante pero un poco lento hasta que vemos algo emocionante. Toca temas sobre humanos evolucionados, y más alla de eso, el mensaje es bastante bueno, sobre personas que son diferentes, y como ellos pueden encajar con el resto de la sociedad; ir en contra de todos o negar tu naturaleza para pasar desapercibido. Me gustó mucho también la manera en la que termina la historia, creo que fue uno de los puntos más fuertes de la película.

Esta historia con 2 personajes protagonistas, para que funcionara bien, debía tener mejor desarrollo de sus personajes y explicar muy bien cuales son sus motivaciones para entender mejor lo que ocurre en la película; sin embargo aquí es donde la película falló un poco para mi; el personaje de Fujiwara estuvo bien explicado el porqué de sus acciones, sin embargo el personaje de Yamada, yo la verdad no entendía por qué hizo o no hizo cosas en la película, al punto de que me sentí frustrada en algunas ocasiones. Sin embargo, fuera del guión, Fujiwara hizo un excelente papel como siempre, su actuación fue impecable, cuando quiere se hace odiar, y aquí es lo mismo; en el caso de Yamada, normalmente me gusta mucho en otras películas y doramas, pero creo que este no fue su mejor papel, le faltaba un poco más de expresión. Los otros personajes secundarios estuvieron bastante bien actuados, el que menos me gustó fue la chica detective, me parece que se pudo hacer más con su personaje.

La música no la recuerdo mucho, solamente algunas escenas de tensión, creo que se manejó bien.

No creo que volvería a ver esta pelicula, pero en general me pareció entretenida y diferente.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Straw Shield
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
abr 7, 2021
Visto 0
Global 10
Historia 10
Acting/Cast 10
Música 9.0
Volver a ver 10

Intensidad desde el principio hasta el final

La historia de esta película me pareció bastante inusual, cuando leí de lo que trataba, no pense que sería tan interesante al verlo, mis expectativas no eran tan altas sin embargo quería ver algo de acción con 2 de mis actores favoritos y pues fui sorprendida muy gratamente. La película nos lleva en una aventura que nos hace sentir que formamos parte de ella, llena de acción sin descanso alguno, en donde hay que llegar a un lugar mientras se cumple el otro objetivo de la película, el cual esta lleno de contradicciones morales, uno no puede dejar de pensar que haría uno si estuviese en una situación como esa? dejarse llevar por las emociones y tentaciones o hacer tu trabajo tal como fue solicitado, esto resume el sentimiento contradictorio que ocasiona esta película, a mi me pareció excelente la manera en que llevaron la historia hacia su climax y la manera en que terminó también me pareció una forma adecuada de cerrar una historia tan emocionante como esta.

La actuación es simplemente espectacular, yo decidí ver la película por Fujiwara Tatsuya, quien hace un papel impecable en esta ocasión, es imposible no odiarlo y a la vez sentir algo de pena por el; también fue mi primera vez viendo a Osawa Takao y realmente quedé impresionada con todo lo que lograba transmitir tan solo con una mirada o una expresión, interpretar a un personaje tan lleno de conflicto como lo es Mekari, me dejo boquiabierta y quede con ganas de verlo en otros roles; y pues de Matsushima Nanako, ella también increíble con su personaje, no la había visto hacer un personaje como este antes, creo que lo hizo muy bien. Todos los demás personajes muy creíbles también en sus acciones y motivaciones, uno no sabe en quien confiar!

La música de la película muestra la tensión que viven los personajes, pero pudo haber sido mejor quizas, los sonidos de acción (explosiones, etc.) muy buenos.

Altamente recomendada esta obra maestra de Takashi Miike, muchos no estarán de acuerdo con las acciones de los personajes, pero es una película que a la vez te hace pensar que hubieramos hecho nosotros en ese caso, no es tan fácil como parece.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
The Confidence Man JP: The Movie 2
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
abr 5, 2021
Visto 0
Global 10
Historia 10
Acting/Cast 10
Música 10
Volver a ver 10

Engaños y estafas en Malaysia

Esta película es una obra maestra, la historia es muy interesante, como siempre en Confidence man, nada es lo que parece, tenemos una historia que aparenta ser una cosa y luego nos muestra la parte que no vimos, que en este caso esta llena de sorpresas; adicionalmente a pesar de ser una historia de estafa, esta película en particular tiene un mensaje muy bonito y positivo, realmente me llegó; y sentí que los personajes tuvieron un crecimiento importante tanto individualmente como en su lazo.

La actuación como siempre fabulosa, estos 3 protagonistas ya conocen muy bien este rol, ellos nacieron para interpretar a Dako, Boku-chan y Richard; sin embargo, los demás personajes también excelentes, Eguchi Yosuke como siempre no defrauda, y los personajes nuevos que fueron introducidos en esta historia fueron muy interesantes, la interpretación de todo el elenco fue tan superior que será imposible olvidar estos personajes, todos muy memorables. Me gustó mucho escuchar a los personajes hablar en diferentes idiomas, incluyendo, inglés, mandarín, etc.

La música como siempre muy divertida y atrevida, que hace pensar inmediatamente en crimen y estafa.

La cinematografía es también impresionante, las tomas de Malaysia son hermosas, hay escenas con tomas aéreas de la playa, todo realmente hermoso y apropiado para la historia de la película.

Esta es una película que volvería a ver fácilmente y de seguro la disfrutaría de la misma forma.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Method
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por MXZ
mar 10, 2021
Visto 0
Global 8.0
Historia 7.5
Acting/Cast 9.0
Música 6.0
Volver a ver 7.5
This review may contain spoilers

Una película que te deja en suspenso hasta el ultimo minuto... Recomendable

Primero que todo, es sumamente recomendable; la trama y desarrollo no es tan sencilla como el amor imposible y se trastorna conforme se relacionan los protagonistas, prometiendo un final inesperado. Hay puntos en la película en la que a veces los diálogos pueden confundir y cuenta con "puntos clave" en que los que los personajes realmente demuestran sus emociones y sentimientos, permitiéndonos simpatizar con ellos y comprender más a fondo su relación y el porqué de sus acciones.

Cuando comencé a ver la película me resultó algo lenta o eso pensé hasta los primeros 7 minutos aprox... Desde el primer momento en que los dos protagonistas se conocen; capturan la atención de todos. Method es una película en la que no todo es color de rosa con Jaeha y su pareja de actuación, ni todo tan sombrío como el amor imposible que representa, intercalando momentos "lentos" y "rápidos" haciendo que te quedes interesado hasta el ultimo segundo para ver el desenlace... incluso cuando no hay nada relevante en la escena.

*Sobre los protagonistas - La película muestra un poco del mundo de Jaeha con su pareja y cómo cambia conforme Youngwoo va entrando a su vida y lo hace darse cuenta de sentimientos que ni el mismo comprende; deambulando entre lo correcto y lo incorrecto mientras ejerce su profesión. Mientras que Youngwoo tan joven y espontaneo, de carácter rebelde, lo confunde y hasta cierto nivel "domina". Otro punto es la forma tan suspensiva en la que deja el personaje de Youngwoo al publico al no dejar tan transparente sus intenciones, razón por la que Jaeha se encuentra muchas veces confundido.

*Sobre los actores - Aplaudo a ambos actores no solo por tener que adaptarse a los personajes dentro de la película, sino también a los personajes que iban a representar sus personajes dentro de la obra de teatro de una forma tan limpia.

*Con un muy notable nivel de producción - los últimos 20 minutos de la película deja en un atroz suspenso en la que transcurre una larga escena en la que se comparte la misma sensación de desesperación con Jaeha, quien intenta mantener su papel en la obra de teatro y lidiar al mismo tiempo con su compañero de actuación frente a todo un público.

Lo que nos lleva a un final "satisfactorio"... en mi opinión; el hecho de que Youngwoo haya dejado ir a la persona que amaba, para evitarle futuros problemas y, ademas, haberlo hecho sin dejar algún tipo de rencor o preocupación (aunque sí mucha confusión) en Jaeha, haciendo ver que todo fue parte de un "método" para capturar la esencia del personaje dentro de la obra, fue algo muy inteligente y que aun aplaudo de la película.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
LOVE+SLING
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
mar 9, 2021
Visto 0
Global 4.0
Historia 4.0
Acting/Cast 4.0
Música 4.0
Volver a ver 3.5

Una comedia romántica deportiva con un triángulo amoroso


Una comedia romántica deportiva con un triángulo amoroso cuyos vértices son
un padre soltero bienintencionado pero demasiado controlador (Yoo Hae-jin, 1987)
su obediente hijo (Kim Min-jae), que obliga a su padre a entrenar duro en la lucha; y
la chica guapa de la puerta de al lado (Lee Sung-kyung), a la que inconveniente e inexplicablemente le gusta más el padre que el hijo.

Si la analizamos mas profundamente, observando con algo mas de atención, la película era mucho más que una simple aventura amorosa. Trataba de los personajes y de sus sueños. Los sueños pueden ser tontos, como el deseo de Ga-young de casarse con Gwi-Bo, o tan fuertes como el de Sung-Woong de ser lo que quiere y realizarlo. La película tenía muchas escenas buenas pero tontas que me hicieron reír a carcajadas.

La relación entre el padre y el hijo, que era tensa al principio, y va cambiando según avanza la pelicula. Los actores secundarios hacen un gran trabajo de actuación también.

Parece una fórmula razonable para una película. Yu Hae-jin, que interpreta al padre, un luchador retirado, es el protagonista de la película, lleno de energía y de un entusiasmo que a veces resulta agotador. La película no va a hacer que te vayas con pensamientos profundos en la cabeza, pero a veces sólo quieres algo fácil de ver, y esto matará algo de tiempo si no hay nada más para distraer tu atención.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Samurai Marathon
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por Jazz
feb 19, 2021
Visto 0
Global 6.0
Historia 4.5
Acting/Cast 9.0
Música 6.0
Volver a ver 5.0

¡Qué manera de desperciar a un buen cast!

Es una película decepcionante.

Si no ves el poster, al ver la película ni cuenta te das de quién es el supuesto 'protagonista' porque está muy desdibujado tanto físicamente -no aparece- como en personalidad, es la primera vez que veo a un protagonista con tanta falta de presencia y tener un error así en una película, ya es un asunto muy serio.

En cuanto a la trama, tarda mucho de desarrollarse y no lleva a ninguna parte, es una pena que se haya invertido en una gran producción y en un buenísimo cast (desde Satoh Takeru, Komatsu Nana, Hasegawa Hiroki, Sometani Shota, etc.) para tener un resultado tan pobre como lo es esta película que en ocasiones cae en lo ridículo.

Ni en broma la volvería a ver y mucho menos recomendarla.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?

Últimas discusiones