Visto
Tell Me That You Love Me
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
ene 16, 2024
16 of 16 episodios vistos
Visto 0
Global 9.0
Historia 8.0
Acting/Cast 9.5
Música 10
Volver a ver 7.5

Romance Slow Burn

Romance tipo #slowburn es decir, que se forma lentamente mostrando con claridad y realismo los sentimientos de sus protagonistas. Ella es una aspirante a actriz en sus 35 y él un pintor con discapacidad auditiva finalizando sus 40s, el drama ilustra su relación, los puentes y los vacíos que deben atravesar, además de su crecimiento como personajes durante la relación y gracias a ella. Las personas en sus vidas y los momentos que deben elaborar para dejar pasar, al igual que los traumas, llenan de riqueza la historia.
¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Priest
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
ene 16, 2024
16 of 16 episodios vistos
Visto 0
Global 5.5
Historia 5.5
Acting/Cast 5.0
Música 5.0
Volver a ver 2.0
This review may contain spoilers

Decepcionante

Estoy confudida, hasta el capitulo 8 fue una buena serie, no era nada del otro mundo pero era entretenido pero despues... Siento que los escritores realmente quisieron hacer un nuevo duo con la monja y el padre Oh, pero fue tan malo que volvieron atras y fue horrible, decae terribelmente toda la serie. No venia por una historia de amor solo por los exorcismos y dejaron de importar como toda la trama, ademas tampoco se explica porque el demonio queria tanto a la doctora.




Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Solo por Amor
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
ene 16, 2024
36 of 36 episodios vistos
Visto 0
Global 8.0
Historia 8.0
Acting/Cast 9.0
Música 8.0
Volver a ver 8.0
This review may contain spoilers

Buena historia.

Aunque hay algunos huecos que no se entiende de la historia. Sobre todo sobre la duda del ella sobre como reaccionaria él.
No me parecio tan claro al principio si no lo contaba despues que ella solo lo buscaba para una entrevista y venganza.

La historia en si me gusto. Es entretenida. La vi en 1 semana. La volveria a ver pero no repito.

Spoliers:
Los besos llegan en los ultimos capitulos pero hay..
La amiga y el novio que no se quieren comprometer tambien me gusto bastante. Me parece algo que puede pasar bastante. Mucha joda y despues en algun momento necesitas asentar cabeza.
La sobrina tambien tiene su papel que me gusto mucho. es muy fresca.
Y el profesor Yuyu es tan lindo. Ja, no se. A mi me gusta mas que el protagonista.
Y despues hay otros personajes masculinos. el ex novio que mejor olvidarlo y el competidor que no esta nada mal tampoco.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Reunited Worlds
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
ene 16, 2024
40 of 40 episodios vistos
Visto 0
Global 9.0
Historia 9.0
Acting/Cast 10
Música 9.0
Volver a ver 6.5

La ví sin expectativa y sabiendo que sería triste, pero también resultó muy divertida

La ví sin ninguna expectativa y sabiendo que sería triste, pero también resultó muy divertida y con un mensaje hermoso: apreciar los efímeros momentos q podemos compartir con quienes amamos y el impacto q su existencia tiene en nuestras vidas. Me encantó el cast, el parche del colegio, el vértice, la protagonista adolescente y adulta, y por supuesto el protagonista que lo he amado en Hotel de Luna, El payaso coronado y Link. Tiene 20 episodios en Netflix y trata de un jóven de 19 años que muere en 2005 y aparece de nuevo en el 2017.
¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Castaway Diva
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
ene 15, 2024
12 of 12 episodios vistos
Visto 0
Global 7.5
Historia 7.0
Acting/Cast 9.0
Música 7.0
Volver a ver 4.0
This review may contain spoilers

Una gran experiencia muy fácil de olvidar.

Historia:
La historia es divertida, interesante y dinámica, logra mantener al público a la expectativa, es fácil de digerir y los ganchos son buenísimos para querer seguir viendo sin parar el siguiente episodio, el toque de suspenso es una excelente herramienta para mantener el interés y el ritmo en el que se va desenvolviendo la trama es perfecto, sin embargo tiene un gran fallo y es que a pesar de que trataron de abordar el tema de la violencia doméstica que pudo haber sido un punto que lo llevara a destacar de otras historias, fue brutalmente desaprovechado, muy probablemente por el miedo de caer en una temática más oscura cuando el objetivo es ser un drama de romance. Y bueno, el objetivo se cumple a la perfección, pero así mismo es muy fácil de olvidar. El drama termina y el espectador sigue con su vida, pasando al siguiente drama. No hay nada memorable.
La premisa es interesante aunque es algo que ya hemos visto antes en muchísimos dramas: protagonista que se trata de adaptar a una sociedad que le es desconocida, sin tener a dónde ir ni a quién recurrir (moon lovers, legend of the blue sea, etc) o incluso más específicamente protagonista que dejó esta sociedad hace años y ha vuelto mayor pero con mentalidad más joven y tiene que adaptarse de vuelta siendo que no tuvo espacio para experimentar y madurar en el entorno social, así de específica es la similitud de la situación de la protagonista con la de la protagonista de Still 17. Pero incluso, las similitudes no se quedan ahí. En ambos dramas el protagonista es una persona de su pasado que de una u otra forma estuvo involucrado en su desaparición y que vive en la actualidad cargando con ese hecho. En ambas historias la protagonista está viviendo en casa de él por no tener a dónde más ir, en ambas historias uno de los dos está deseando encontrar al otro sin saber que lo tiene viviendo en su casa y en ambas historias la protagonista exiliada tiene un talento artísitico inigualable que le deparaba a un gran futuro que fue interrumpido por su exilio.
Tan solo con esto podemos ver por qué Castaway Diva falló en destacar, si en puntos tan claves del desarrollo de la historia es tan parecido a otra historia que ya vimos.

Personajes:
Debo dar crédito a quien crédito merece y en este drama como en muchos otros el crédito se lo lleva sin duda alguna el tercero en discordia, Wook-hak. Wook-hak se vincula emocionalmente con Mok-ha y obviamente se enamora mientras piensa que él es a quien ella está buscando. Él logra ver la esencia de Mok-ha aún sin tener antecedentes y decide ayudarla porque cree que es lo correcto y lo que ella necesita, durante este tiempo la unión que construyen es bellisima y Mok-ha también le toma un cariño muy especial por lo bien que la trata y lo mucho que la apoya.
Es verdad que al final rescatan al personaje de Ki-ho y como espectador se termina entendiendo a la pareja principal, (lo cual por cierto es una buena señal de un triangulo amoroso bien construido en un drama), pero el tiempo que se dieron para profundizar en la relación de Wook-hak y Mok-ha fue suficiente para que se me rompiera en mil pedazos el corazón al verlo aceptar que quien es la persona para ella es su hermano. Wook-hak toma una decisión extraordinaria al distanciarse de Mok-ha luego de enterarse de que él no es Ki-ho, y les da su espacio y apoyo a la pareja principal para que logre desarrollarse. Esto demuestra un grado de madurez e inteligencia emocional inusual en personajes secundarios que ya estamos acostumbrados a ver dejarse llevar por sus instintos y hacer de todo por ganarse el amor de las protagonistas, Wook-hak se gana el cariño de la audiencia al volverse un soporte que no solo respeta la relación de los protagonistas, si no que la intenta unir sin dejar de brindarle amistad y apoyo a ambas partes individualmente.
También quiero resaltar lo natural que se siente el cambio de actitud que Wook-hak tiene durante su periodo de pánico cuando recupera la memoria y se vuelve consciente de la situación en la que se encuentra su familia. A pesar de que pasa de 0 a 100 en como medio episodio y de ser la persona que más apoya a Mok-ha a quererle pedir que renuncie a su sueño, sus razones son comprensibles y no se siente forzado como un típico “cambio drástico del secundario para que el protagonista brille” (te estoy viendo, moon lovers). Aunque bueno, eso es justamente lo que es, lo que vale es que tan bien logra mezclarse en la historia para no sentirse tanto.

Mensaje:
El mensaje central del drama es bastante claro, es una historia de perseverancia y esperanza como muchos dramas, en muchos sentidos tanto positivos y negativos, es la historia de la perseverancia de una niña que logra sobrevivir sola en una isla desierta y luego regresar, adaptarse, perseguir su sueño y encontrar a su amigo, es la historia de perseverancia de un chico que busca a su amiga desaparecida por todos los medios posibles y que lucha por garantizar la seguridad de aquellos a los que ama, es la historia de perseverancia de una artista en sus peores años que no quiere renunciar a seguir haciendo lo que más ama a pesar de su poco control sobre las circunstancias que la han llevado a un lugar bajo y complicado, pero también es la historia de perseverancia de un hombre obsesionado con recuperar a su familia, que a pesar de que su familia fue la que huyó de él, continúa con su objetivo, ciego e inconsciente, capaz de usar cualquier método para cumplir su propósito.
Obviamente como esto es un drama coreano típico para una audiencia típica, queremos centrarnos en el mensaje positivo y castigar el negativo, lo cual logra hacer muy bien en la resolución del villano, quien muere siendo villano y en el final feliz de nuestros héroes y sus seres queridos.
Me da tristeza, eso sí, ver lo desaprovechada que estuvo la oportunidad de ir más allá con la temática de la violencia doméstica, que pudo haber sido un increíble mensaje de reflexión para todas las familias coreanas que pueden estar experimentando algo así en sus vidas diarias, en vez de haber convertido el único vínculo que quedaba con este tema (al papá) en más un criminal psicópata que un padre violento como los que podemos encontrar todos los días en todas partes.

Dirección y producción:
Me encanta la estética de este drama, ya he visto que se habla de esto en otras reseñas y me gusta que es algo que de verdad aprecia la audiencia y bueno, se habla de ello, me ha tocado ver muchísimos dramas con estéticas maravillosas que nunca son valorados. Obviamente la intención del director era reflejar la jovialidad de nuestra protagonista con la estética fresca de la isla donde ella creció. La presencia del color azul tanto en la terraza donde vive, como en el departamento que después le renta ki-ho vuelven muy fácil de relacionar este color con la protagonista y su esencia, obviamente después es más evidente su relación con el color en el set del programa cuando es revelada su identidad como cantante y eventualmente el color de los globos y mercancía que usa como artista. Aún estando mayormente en la ciudad, se siente la vibra isleña en sus atuendos divertidos y entorno colorido, haciéndola destacar de la seriedad y formalidad de los ciudadanos.
La forma en la que tanto producción, dirección y postproducción trabajaron para engañar a la audiencia en los primeros episodios para que pensáramos que Wook-hak podría ser Ki-ho es algo digno de mencionar. Desde la excelente selección de actores que de verdad se parecen, hasta la selección de atuendos que por la naturaleza del trabajo de Wook-hak, lo vemos muy seguido vistiendo traje y corbata, que es con lo que vemos vestido a Ki-ho en su infancia, así como los lentes. Que bien, siempre existe la duda y por ahí del episodio cinco ya dejan muy claro quién es el verdadero protagonista, pero incluso siendo una profesional espectadora de dramas tuve mis dudas gracias al excelente trabajo de los vestuaristas y por supuesto, la actuación, pero de eso hablaremos en un momento.

Música y banda sonora:
Al ser un drama sobre una artista, obviamente debe haber una presencia musical fuerte. El drama juega en la línea de volverse un drama musical por la constante presencia de canciones originales que vemos a nuestra protagonista cantando a lo largo de los episodios, claro que esto es justificado al ser presentaciones y no una historia musical como sound of magic, eso es algo extraordinario y distinto de lo que este drama no goza. Hemos visto esta estructura ya en muchísimos dramas como heartstrings o dream high, pero siempre se agradece escuchar buena música y justo cumple con el cometido este drama al tener un excelente original soundtrack en la que la gran mayoría de las canciones son de hecho interpretadas por la misma actriz protagonista, Park Eun-bin. Desafortunadamente estas se llevan todo el reflector en la producción y hace que el resto del OST que tiene temas interpretados incluso por artistas como Dino de Seventeen y Young K de Day6, pase completamente desapercibido.

Actuaciones:
Empecemos con nuestro MVP, Cha Hakyeon como Wook-hak, esta es la primera vez que veo a el famoso idol miembro de la banda Vixx actuar en un drama, aunque sé que no es el primero que hace y estoy gratamente sorprendida, he visto muchísimos idols entrar en el mundo de los dramas y lograr mantenerse gracias a su apariencia y carisma pero casi siempre fallando en la parte de actuar, pero Hakyeon lo ha hecho excelente, interpretar un personaje con tantos conflictos emocionales primero por su pérdida de memoria, luego por recuperarla, luego por la confusión en sus sentimientos, además de tener varias escenas en las que muestra su vulnerabilidad y su miedo y bueno, convencer a la audiencia de que lo que está sintiendo es real. Son retos que marcan la diferencia entre un actor mediocre y un buen actor, abordar estos aspectos ha llevado a la fama a muchos actores reconocidos y esperemos que poco a poco Hakyeon vaya creciendo en la industria de la misma forma, su potencial lo puede llevar a hacer excelentes papeles protagónicos.
Que hablando de protagónicos, hablemos de Chae Jonghyeop, nuestro protagonista, que sí es bien parecido y sí tiene cierto carisma, pero honestamente creo que le faltó bastante para dar la talla como galán principal. Es verdad que el actor lleva pocos años haciendo papeles principales y esta falta de experiencia se nota en su desenvolvimiento en este drama, los detalles que causan que las espectadoras suspiren por los protagonistas están ausentes en la actuación de Jonghyeop, que logra su cometido como personaje serio y centrado pero falla estrepitosamente al ganarse el corazón del público. Se entiende a su personaje, se logra empatizar, pero no nos logra enamorar, y eso es uno de los objetivos principales de los dramas coreanos románticos, esperemos que continúe mejorando para brindarnos mejores protagónicos en el futuro.
De Park Eunbin tengo muy poco que decir, ya todos conocemos su gran talento como actriz que recientemente ha sido reconocido debido a su interpretación de Woo Youngwoo en el famoso drama Extraordinary Attorney Woo, este drama no es una excepción a sus triunfos, aunque de pronto hay momentos en los que parece tener ademanes muy propios de la abogada autista, pero son contados los momentos y tal voz solo visibles para gente muy observadora como yo, fuera de eso hace un excelente trabajo, sobre todo manteniendo el acento isleño y manejando su lenguaje corporal correctamente para una mujer que vivió su desarrollo a la adultez sola en una isla desierta, osease fuera de lugar.

Conclusión Final:
Es un buen drama, se disfruta y es bueno para maratonear, yo lo terminé en día y medio y fue bastante agradable la experiencia, vale la pena si estás buscando una historia típica de romance colorida que no caiga en lo oscuro ni se pase con el drama, es digerible y amena, pero es fácil de olvidar. Es el dorama del buen rato, pero ya que terminó, muy bonito y todo pero gracias y el que sigue. Aún así, no hay nada de malo en la experiencia que ofrece.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
El amor entre el hada y el demonio
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
ene 14, 2024
36 of 36 episodios vistos
Visto 0
Global 8.0
Historia 8.0
Acting/Cast 10
Música 9.0
Volver a ver 8.0
This review may contain spoilers

Dongfang & Orchid ;-; 4ver

Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler
Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler
Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler

(suspiro largo)
Recordatorio: esta no es una review experta, solo soy yo una fangirl cualquiera que busca guardar sus opiniones personales para leerlas en un futuro y reirse o recordar cosas buenas tanto como malas <3

Entonces..mi primer comentario deberia ser: Que desenlase de historia tan catastrofico, de verdad que solo acepto todo porque la pareja principal se carga una quimica muy buena (a este punto la pareja principal se lleva tu corazon ;-;) y aunque la historia no llego a un buen climax, cuando esos dos se besan mira, yo ya ni digo nada. Es que son preciosos y uno es muy feliz si ellos estan juntos siendo felices, que mas, que maaas digo. No puedo con ellos.
Cada vez que sufrian, yo sufria y cuando eran felices yo era feliz.

Tengo que hacer un comentario especial para la mejor escena a mi parecer que fue aquella donde orquidea fingia no conocer a dong y el al saberlo, decidio expresar sin palabras lo que sentia: como aparecio de la nada, la beso y despues se marcho para hacer decididamente lo que tenia que hacer por ella ( cambiar su destino ) fue hermoso :c

Mi segunda escena favorita fue cuando orquidea decide ganar se el respeto del reino luna, sufriendo para poder ser la reyna y estar con dong, es que nah
(Ambos actores son demasiado buenos ;-; aunque ya le tenia afecto a dylan ahora quiero verlo mas)

Lamentablemente todo decayo despues de que orquidea murio, la historia dejo de contarse coherentemente (ami parecer) y el desenlase se sintio apresurado y poco explicado, era logico que el momento de cerrar a todos los personajes habia llegado...pero lo hicieron muy mal; a pesar de eso no se dejan cabos sueltos (creo) almenos eso esta bien.

El final donde dong despues de 500 años vuelve simplemente renaciendo de aquello, me supo algo incipido pero como dije antes; en cuanto sonrieron, reuniendose y dandose un beso yo ya me quede callada porque a la final, son bellos ;-; uno es feliz al verlos felices.

General: La historia es buena, se desarrolla bien aunque para mi gusto hubo momentos serios donde lo comico llego a interferir en mi "inmersion" en las cosas pero al final si es una historia que vale muchisimo la pena ver y disfrutar <3

Personajes destacables:
Orquidea: ;-; leia muchos comentarios de que su voz era horrenda y que era molesta, ami parecer se gana tu cariño muy facil, es una niña y madura muchisimo aun teniendo sus fallas como personaje no deja desepciones
Dong <3 : no voy a decir nada, lo amo; fin
Shang: (dragon tonto ;-; <3)
Xun Feng (hermano de dong) : Quiero hablar en especial de el porque su evolucion fue muy buena ;-; al final yo estaba apachurrandolo del cariño que le tenia, QUE PERSONAJE TAN BUENO.
Jie Li: Es un personaje algo complejo pero creo que todos pudimos simpatizar con ella al final :c <3 ami me encanto que tuviera un buen final

Luego solo me queda comentar que el OST es algo corto pero si me parecio hermoso, a exepcion de algunos momentos que bueno ahsdjkashd pero en general las canciones se van para mi playlist <3

Fin por ahora <3



Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
No Soy un Robot
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
ene 12, 2024
32 of 32 episodios vistos
Visto 0
Global 9.5
Historia 10
Acting/Cast 9.5
Música 8.0
Volver a ver 5.0

Me gusto bastante

Historia
Creo que los asiáticos son los únicos en los que pueden fingir ser un robot y yo creermelo. Me gusto mucho la premisa de esta historia. Y como se contaba. No recuerdo mucho porque la mire hace tiempo, pero se que la guardo en mí corazón.


Actuación/elenco
La actriz me gusto mucho, el actor no es mí favorito. Pero ame la pareja que conformaban.
Los demás actores/personajes nada especial que decir.

Musica
No recuerdo algún tema en especial.

Valor de repetición
Recomendada. Si quieres mirarla de nuevo, adelante

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Última Misión del Ángel: el Amor
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
ene 12, 2024
32 of 32 episodios vistos
Visto 0
Global 9.0
Historia 8.5
Acting/Cast 10
Música 10
Volver a ver 5.0

Demasiada tragedia

Historia
Me gusto, pero más al comienzo. Me gusto ese enemy a lovers. Lástima que se acabó muy pronto, empezó el romance y a su vez comenzó ese drama/tragedia. Fue demasiado contraste. Se sintió abrumador tanto drama, ya quería que termine en algún punto (era agotador) por lo tanto la resolución se sintió mediocre. En rasgos generales, de igual forma me gusto.

Actuación/elenco
Destaco: los actores principales. La actriz mí favorita y el actor (me creo que es un ángel)
Los demás, no recuerdo mucho, se centraba más en ellos dos, a fin de cuentas.


Musica
El ost fue lo mejor. Recuerdo varios de los temas.

Valor de repetición
Recomendada. Si quieres mirarla de nuevo, adelante

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Castaway Diva
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
ene 11, 2024
12 of 12 episodios vistos
Visto 0
Global 9.5
Historia 9.0
Acting/Cast 10
Música 10
Volver a ver 5.0

Naufragio hacia mí corazón

Historia
Son 12 capítulos en los que se mantiene la trama sin llegar a densa. Perfecta su duración, me gustaron las subtramas también. (Quizás le faltaba más romance) No me gusta que haya mucho ya que me gusta que esté bien distribuido en toda la historia, bueno en esta, es como: Están enamorados, eso es suficiente, confórmate con eso. (Pero igual aunque no sea su enfoque principal, es lindo)
Principalmente me gusto el misterio de quién era el chico que buscaba. Pensé que era uno, después otro, volví al mismo y así sucesivamente.
Cómo abordaron el naufragio quizás es lo que menos me gusto, porque sentí que la prota a pesar de todos esos años sin interacción social, se adapto muy rapidamente. Yo me maravillaria de otras cosas a su alrededor y me abrumaria, no creo que le tome mucha importancia de como sale agua de una canilla :/
Me faltó más de su integración a la sociedad nuevamente. Bueno me gusto mucho la historia y era algo muy probable porque no me decepcionan las historias de esta guionista.

Actuación/elenco
Los actores todos increíbles. Tuve problemas con la actriz principal, no es que me gustará pero tampoco me encantaba. Un poco porque creí que ella no cantaba. (Un placer saber que ella era la de la voz) así que si todos los actores increíbles, desde los que hicieron los actores jóvenes hasta los actuales, villanos, secundarios, todos.


Musica
Se trataba de una cantante, así que había muchas canciones las cuales te llegaban y agitaban tus fibras sensibles. Te emocionaban y te ponían la piel de gallina. Hermoso.

Valor de repetición
Recomendada. Si quieres mirarla de nuevo, adelante

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Sweet Home 2
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
ene 11, 2024
8 of 8 episodios vistos
Visto 0
Global 7.0
Historia 7.0
Acting/Cast 7.0
Música 5.0
Volver a ver 5.0
This review may contain spoilers

No lo se, sabor agridulce a final de cuentas.

Malo:
Muchisimos personajes nuevos, introducciones largas y 0 contexto
Sensacion de estar perdido en la trama (no entender) el 50% del tiempo
Dejaron todo para el final y por ello nada se desarrolo como deberia
Crearon suspenso a base de explicar nada
Borraron a mas de la mitad de los anteriores personajes principales de la nada y colocaron a nueva gente delante porque si y ya
El protagonista hizo poca aparicion y en sus apariciones no hubo mucho desarrollo
No conecte con ningun personaje a exepcion de Yi Kyung

Bueno:
Actuaciones de 10
Concluciones interesantes
Los militares y Yi Kyung carrearon la historia
Entretrenido a fin de cuentas

Fin:
Esperando con ansias la 3ra temporada donde seguramente toda la coccion de esta sopa se termine de cocinar y ahora si explote el verdadero potencial de la historia <3

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Be Loved in House
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por lulu
ene 11, 2024
12 of 12 episodios vistos
Visto 0
Global 6.5
Historia 5.5
Acting/Cast 7.0
Música 8.0
Volver a ver 6.0
This review may contain spoilers

Este es el mundo de Hank Wang y nosotros vivimos en él!

Cuando la empecé a ver no sabía que esperar, pero terminé emocionándome de igual manera. Hank es simplemente mágico, te captura con su sonrisa y te hace feliz verlo. Aaron no se queda atrás.

Al ser un web drama no se puede esperar una gran producción ni la mejor calidad, es por eso que hay cosas incongruentes, como huecos en la trama o simplemente sin sentidos y otras cosas incómodas a la vista, como ciertos planos y sobre todo ciertas actuaciones (si, estoy hablando de las chicas del café).
Soy fiel seguidora del slow burn, me gusta que se tarde la trama en darnos por fin a la pareja junta, pero era necesario esperar hasta el ÚLTIMO capítulo? sentía que los episodios no avanzaban más y que la relación entre Shi Lei y Jin Yu Zhen simplemente era un ciclo interminable de incomunicación, poca química y malos entendidos, a veces hasta me encontraba más contenta por la pareja secundaria.

Sin embargo, no es algo que me haya arrepentido de ver, aunque no lo voy a mentir, Hank me mantenía enganchada.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
ene 9, 2024
6 of 6 episodios vistos
Visto 0
Global 8.0
Historia 8.0
Acting/Cast 9.5
Música 7.5
Volver a ver 8.0
This review may contain spoilers

continuación, pero un poco más débil.

story / characters: 7.8
⸻ la trama de la historia en comparación con la primera parte, me pareció que fue un poco más floja, no sentí esa misma emoción que con los primeros seis episodios, el que introdujeran a sa ya de esa manera fue un poco desesperante para mí, por que dejamos de ver a eun seom como un personaje principal, sentí que perdió un poco de relevancia y se concentro más en la historia de sa ya y de tan ya en las manos de ta gon y de taealha. al mismo tiempo, sentí que los giros que dio la trama fueron buenos, pero no mis favoritos, y definitivamente, a mí parecer, esta segunda parte me quedó debiendo. sí, fue interesante ver a sa ya y a tan ya, pero yo quería seguir viendo a eun seom tomar el control, ser el vencedor, poco me importo la historia de sa ya, fue un personaje difícil para mí, odioso hasta cierta manera. sin embargo, me gustó como mostraron el proceso de ganancia de poder de ta gon, es un gran villano; y también, toda la aventura de eun seom escapando de esa cárcel en la que estaba. las expectativas que tenía hacia esta segunda parte no se cumplieron y fue un poco decepcionante.

acting / cast: 9.5
⸻ aunque la trama me pareció un poco más floja, no tengo nada que criticar acerca del elenco, todos lo hicieron increíble y mantuvieron su papel de una manera muy buena, song joongki como sa ya fue maravilloso de ver porque es el contrario a eun seom, son opuestos y sin embargo, los interpreta el mismo actor, fue fabuloso. absolutamente todos pudieron manejar sus papeles en esta segunda parte y no decepcionaron; mantuvieron el mismo nivel y eso se agradece enormemente, pudieron trabajar con el guión y con la trama, que aunque no era tan buena como la primera parte, había de donde sacarle provecho y cada actor / actriz lo hizo. la producción y los visual fx se mantuvieron a un nivel como la primera parte y eso también se agradece.

ost: 7.5
⸻ el ost fue bueno, pero no me gustó tanto como la primera parte y creo que se debe a eso mismo, no fue emociono tanto, no sentí tanto, no lo disfrute tanto, sin embargo, eso no quiere decir que sea malo, red dream de harim, que fue la canción principal de esta segunda parte.

rewatch value: 8.0
⸻ no volvería a verlo completo, tal vez solo algunas de las escenas de eun seom y algunas más de ta gon, pero ver de nuevo la historia es algo que no haría, sería solo para recordar algún momento que me haya gustado o algún personaje que recuerde con cariño, pero ver de nuevo toda esta segunda parte no lo haría, siento que en general no vale tanto la pena verla de nuevo.

overall: 8.2
⸻ arthdal chronicles pt. 2: the sky turning inside out, rising land es la segunda parte de la historia y aunque sigue manteniendo el nivel alto en cuanto actuaciones, producción y efectos visuales, la trama de la historia no me tanto de mi agrado, siento que me quedaron debiendo más escenas de eun seom y de tan ya juntos, al igual que la parte de la política me pareció un poco pesada. en general, vale la pena para seguir la historia con congruencia, pero por el otro lado, no llego al nivel de la primera parte.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Arthdal Chronicles Part 1: The Children of Prophecy
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por azure
ene 9, 2024
6 of 6 episodios vistos
Visto 0
Global 9.0
Historia 9.5
Acting/Cast 9.5
Música 8.5
Volver a ver 9.0
This review may contain spoilers

una buena historia, un buen guión, unas buenas actuaciones, dan como resultado, a un buen drama.

story / characters: 9.6
⸺ la historia me fascino desde el primer momento en que la vi y considero que la premisa es demasiado buena y en esta primera parte pudieron desarrollarlo de una manera que se sintió correcta, eun seom y ta gon son personajes que tienen historia y profundidad más allá de lo que vemos por primera vez y mientras más los ves, más intriga te da, más ganas de seguirlos viendo y considero que la historia en si es interesante y sigue un ritmo rápido durante los 6 episodios; en cada uno vemos distintos aspectos que engloban arthdal y vamos conociendo cada vez más a los personajes; pienso que lo desarrollaron de una manera en la que la fantasía con el toque de historia y política no se sintió pesado en absoluto, sino que fue bastante manejable; y desde el primer momento tanto ta gon como eun seom, el lado de los villanos y el lado de los héroes, marco sus diferencias y sus identidades de manera clara y siento que hubo una congruencia en cada una de sus acciones. el simple plot te hace tener expectativas demasiado altas y cuando te encuentras con la historia, todas esas expectativas se ven llenadas de manera satisfactoria.

acting / cast: 9.5
⸺ ¿qué puedo decir de las actuaciones?, fueron espectaculares y kim jiwon me sorprendió de manera sorprendente, solo la había visto en descendants of the sun y aunque su actuación en el fue buena, nada comparado a lo que vi en este drama, esto es lo que resulta de un buen guión, de una historia congruente y de una buena producción, fue lo que pensé mientras lo veía, es un tipo de actuación que considero que vale la pena. con song joongki, la verdad es que no hay mucho que decir, decidí empezar este drama por el hecho de que joongki estaba en el, así que las expectativas que tenía respecto a su actuación eran bastantes grandes, pero las pudo superar por completo, es un tipo de actor demasiado valioso, cualquier papel que le pongas le quedará y eso es tener talento. los otros actores me sorprendieron gratamente, no conocía a ninguno, pero pude sentir emociones con sus actuaciones y eso es lo más importante para mí cuando estoy viendo algún drama o película, me emocione con sus actuaciones y quedé bastante sorprendida con el nivel de la producción, los visual fx fueron espectaculares y fue el primer drama que vi con ese nivel de calidad.

ost: 8.5
⸺ el ost fue bueno en general, agradable al oído, pero no son canciones que generalmente escucharía, el drama en general me hizo sentir emociones bastantes fuertes y es por eso que el ost me termino gustando un poco, consta de canciones como: the poem of destiny de ailee, que fue la canción principal de esta primera parte.

rewatch value: 9.0
⸺ definitivamente volvería a verlo, desde el principio hasta el fin y sin saltarme ninguna parte, es un tipo de drama que vale la pena ver y disfrutar, al final las actuaciones y la historia te termina eclipsando de una manera bastante interesante que se vuelve cada vez más fácil dejarte llevar por el ritmo del guión. hay una química bastante interesante entre cada personaje y quisiera verlo de nuevo solamente por eso, creo que lograr una química tan buena habla del talento de cada actor al igual que un buen trabajo respecto a la producción y a la manera en como llevaron el proyecto. hay varias escenas que quiero revivir y sentir la misma emoción que sentí al verlas (SPOILER: en los primeros episodios, la escena en la que tan ya está practicando el baile de su tribu y eun seom la está acompañando es bellísima y me sorprendió enormemente la química que manejaron jiwon y joongki).

overall: 9.1
⸺ arthdal chronicles pt.1: the children of prophecy fue una parte bastante satisfactoria, en la que la historia nos fue revelando datos interesantes y generando una tensión que al final solo nos dejaría con ganas de ver más. siempre será un placer ver a song joongki actuar, por lo que este drama simplemente considero que es obligatorio si eres fan o te interesa este tipo de contenido; pienso que vale la pena gastar horas de tu día conociendo esta historia y es satisfactoria de principio a final, te deja esperando más y con la parte 2 y la parte 3 logras entender cada vez más a cada personaje y crear una opinión propia; considero que los villanos tienen motivos entendibles más no justificables, ta gon ha sido uno de los villanos que más satisfacción tuve de conocer y pienso que la historia a parte de centrarse en la parte de fantasía, también se centra en la intención de cada personaje de estar ahí y eso es bastante valioso para mí. es una historia que merece ser apreciada por el nivel de calidad que maneja y por el esfuerzo que se hizo para llevarse a cabo.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Abyss
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por azure
ene 9, 2024
16 of 16 episodios vistos
Visto 0
Global 6.0
Historia 6.5
Acting/Cast 7.5
Música 5.0
Volver a ver 6.0
This review may contain spoilers

una historia que terminó decepcionándome.

story / characters: 6.5
⸺ la premisa de la historia era muy interesante y la idea en general tenía mucho que dar, pero siento que no fue manejado de una forma correcta, no recuerdo la mayoría de lo que paso y no recuerdo el final tampoco, tuve que leer reseñas de cada episodio para lograr armar una opinión completa. conclusión, lo sentí eterno, lento a más no poder y aunque el primer episodio fue un poco divertido con los cameos de seo inguk y jung somin, al final termina siendo otro drama más, nada demasiado bueno o memorable, un drama comercial, y uno de mis conflictos principales es que se supone que el artefacto mágico “abyss” te resucita con la apariencia que tiene tu alma y lo entiendo perfectamente, pero el hecho de que a go seyeon no le gustase cha min antes de que consiguiera ese aspecto de hombre guapo, me parece un poco superficial en cierto sentido, insinuando que solo las personas bonitas conseguirán pareja y aumentando los estereotipos, fuera de eso, su historia de amor es normal, no la recuerdo con cariño y puedo asegurar que no llore ni me conmovió en ningún sentido.

acting / cast: 7.5
⸺ la verdad es que me dejaron esperando más, en ese momento park boyoung ya había actuado en strong woman do bong soon, por lo que su actuación en este drama me dejo un poco decepcionada, considero que es por la historia y por cómo fue creada su personaje que su actuación no me convenció, y sobre ahn hyoseop para ese momento no tenía dramas muy populares, pero comparando con el presente, su actuación no es para nada igual a la que mostró en a business proposal, un drama romántico y cómico también; considero que se debe al cómo la historia se desarrollo que en realidad los actores no pudieron mostrar una actuación sobresaliente o memorable. todos los actores que participaron son buenos y quedé un poco decepcionada en general; la producción y los visual fx salvaron un poco en general, considero que en esa parte si hicieron un buen trabajo.

ost: 5.0
⸺ no hay mucho que decir, el ost tampoco me convenció mucho, consta de varias canciones en las cuales se encuentran: into the abyss de suran y coogie, fallin’ de kim feel y stay de bohyung kim, si la historia no me convence, no me conmueve o emociona de ninguna manera, es bastante probable que el ost me de absolutamente igual.

rewatch value: 5.8
⸺ es un tipo de drama que no me dan ganas de volver a verlo, no hay ningún tipo de sentimiento hacia el, sin embargo, no lo considero como el peor, pienso que fuera de eso hay aspectos rescatables, momentos que me sacaron al menos una risa (SPOILER: la escena donde seyeon y cha min se están besando y llega su mamá por lo que pasan a la habitación secreta, debo de admitir que me hizo sonreír y es la única escena que recuerdo), pero, no es el tipo de drama para mí, no lo disfrute y no volveré a verlo; considero que hay más dramas buenos que merecen ser vistos y valen el tiempo invertido más que este.

overall: 6.2
⸺ abyss es un drama raro, toda la temática es rara y te deja con varias preguntas que no son contestadas, no hay ningún plot-twist interesante y la etiqueta de ‘misterio’, considero que no le va muy bien. el romance de los protagonistas puede parecer dulce de cierto modo, y sí, tienen momentos en los que se ven bonitos juntos, pero para mí todo lo que engloba la historia es más importante que si el romance es bueno. me aburrió y pienso que es bastante lenta, no me hizo sentir nada, y lo único que me hizo feliz fueron los cameos de seo inguk y de jung somin, es una desgracia porque en realidad —como dije—, todos los actores son buenos y pienso que si les hubiesen dado un guión bueno y hecho una historia congruente, hubiese funcionado.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Una noche de primavera
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por lucia
ene 8, 2024
32 of 32 episodios vistos
Visto 0
Global 10
Historia 10
Acting/Cast 10
Música 10
Volver a ver 10

No decepcionan

Este drama es de mis favoritos y al volver a verlo me he dado cuenta de lo tanto que necesitaba revivir esta historia. Sin duda una trama que te engancha desde el primer momento hasta que no puedes dejar de ver.

Me encanta que una vez más, con la misma guionista y director, nos haya traído una trama sobre temas que no se suelen tratar en las series coreanas. Ser padre o madre soltera, aquí te hace reflexionar que no es un problema, es más, el problema los tendría las personas que no aceptarían esta situación. Me ha gustado como ha llevado las subtramas, unas más cortas e incluso con temas delicados, como el maltrato, aunque quizás podría haberse llevado a más, pero no entraré en detalle para no dar ningún spoiler.

Otra cosa más a destacar es cómo el hecho de divorciarse conlleva ciertos problemas que realmente dan mucha impotencia, puesto que se ve como un delito, y es solo el bienestar de uno mismo, las personas no se divorcian porque quieren experimentarlo o por diversión. Es muy triste que no lo vean como algo liberador y no se alegren de quienes tomaron esa decisión, porque al final solo acabarían encerrados en un matrimonio maligno.

Por último, a mi parecer es un drama maduro, con personas a la altura de sus edades, con sus errores, siendo literalmente seres humanos. Las relaciones entre ellos de amistad, familia y obviamente en pareja es algo a destacar y lo he disfrutando mucho viéndolo. Es totalmente recomendable y ojalá volver a ver un drama producidos por el mismo director y guionista.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?

Últimas discusiones