ene 9, 2024
6 of 6 episodios vistos
Visto 0
Global 8.0
Historia 8.0
Acting/Cast 9.5
Música 7.5
Volver a ver 8.0
This review may contain spoilers

continuación, pero un poco más débil.

story / characters: 7.8
⸻ la trama de la historia en comparación con la primera parte, me pareció que fue un poco más floja, no sentí esa misma emoción que con los primeros seis episodios, el que introdujeran a sa ya de esa manera fue un poco desesperante para mí, por que dejamos de ver a eun seom como un personaje principal, sentí que perdió un poco de relevancia y se concentro más en la historia de sa ya y de tan ya en las manos de ta gon y de taealha. al mismo tiempo, sentí que los giros que dio la trama fueron buenos, pero no mis favoritos, y definitivamente, a mí parecer, esta segunda parte me quedó debiendo. sí, fue interesante ver a sa ya y a tan ya, pero yo quería seguir viendo a eun seom tomar el control, ser el vencedor, poco me importo la historia de sa ya, fue un personaje difícil para mí, odioso hasta cierta manera. sin embargo, me gustó como mostraron el proceso de ganancia de poder de ta gon, es un gran villano; y también, toda la aventura de eun seom escapando de esa cárcel en la que estaba. las expectativas que tenía hacia esta segunda parte no se cumplieron y fue un poco decepcionante.

acting / cast: 9.5
⸻ aunque la trama me pareció un poco más floja, no tengo nada que criticar acerca del elenco, todos lo hicieron increíble y mantuvieron su papel de una manera muy buena, song joongki como sa ya fue maravilloso de ver porque es el contrario a eun seom, son opuestos y sin embargo, los interpreta el mismo actor, fue fabuloso. absolutamente todos pudieron manejar sus papeles en esta segunda parte y no decepcionaron; mantuvieron el mismo nivel y eso se agradece enormemente, pudieron trabajar con el guión y con la trama, que aunque no era tan buena como la primera parte, había de donde sacarle provecho y cada actor / actriz lo hizo. la producción y los visual fx se mantuvieron a un nivel como la primera parte y eso también se agradece.

ost: 7.5
⸻ el ost fue bueno, pero no me gustó tanto como la primera parte y creo que se debe a eso mismo, no fue emociono tanto, no sentí tanto, no lo disfrute tanto, sin embargo, eso no quiere decir que sea malo, red dream de harim, que fue la canción principal de esta segunda parte.

rewatch value: 8.0
⸻ no volvería a verlo completo, tal vez solo algunas de las escenas de eun seom y algunas más de ta gon, pero ver de nuevo la historia es algo que no haría, sería solo para recordar algún momento que me haya gustado o algún personaje que recuerde con cariño, pero ver de nuevo toda esta segunda parte no lo haría, siento que en general no vale tanto la pena verla de nuevo.

overall: 8.2
⸻ arthdal chronicles pt. 2: the sky turning inside out, rising land es la segunda parte de la historia y aunque sigue manteniendo el nivel alto en cuanto actuaciones, producción y efectos visuales, la trama de la historia no me tanto de mi agrado, siento que me quedaron debiendo más escenas de eun seom y de tan ya juntos, al igual que la parte de la política me pareció un poco pesada. en general, vale la pena para seguir la historia con congruencia, pero por el otro lado, no llego al nivel de la primera parte.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Arthdal Chronicles Part 1: The Children of Prophecy
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por azure
ene 9, 2024
6 of 6 episodios vistos
Visto 0
Global 9.0
Historia 9.5
Acting/Cast 9.5
Música 8.5
Volver a ver 9.0
This review may contain spoilers

una buena historia, un buen guión, unas buenas actuaciones, dan como resultado, a un buen drama.

story / characters: 9.6
⸺ la historia me fascino desde el primer momento en que la vi y considero que la premisa es demasiado buena y en esta primera parte pudieron desarrollarlo de una manera que se sintió correcta, eun seom y ta gon son personajes que tienen historia y profundidad más allá de lo que vemos por primera vez y mientras más los ves, más intriga te da, más ganas de seguirlos viendo y considero que la historia en si es interesante y sigue un ritmo rápido durante los 6 episodios; en cada uno vemos distintos aspectos que engloban arthdal y vamos conociendo cada vez más a los personajes; pienso que lo desarrollaron de una manera en la que la fantasía con el toque de historia y política no se sintió pesado en absoluto, sino que fue bastante manejable; y desde el primer momento tanto ta gon como eun seom, el lado de los villanos y el lado de los héroes, marco sus diferencias y sus identidades de manera clara y siento que hubo una congruencia en cada una de sus acciones. el simple plot te hace tener expectativas demasiado altas y cuando te encuentras con la historia, todas esas expectativas se ven llenadas de manera satisfactoria.

acting / cast: 9.5
⸺ ¿qué puedo decir de las actuaciones?, fueron espectaculares y kim jiwon me sorprendió de manera sorprendente, solo la había visto en descendants of the sun y aunque su actuación en el fue buena, nada comparado a lo que vi en este drama, esto es lo que resulta de un buen guión, de una historia congruente y de una buena producción, fue lo que pensé mientras lo veía, es un tipo de actuación que considero que vale la pena. con song joongki, la verdad es que no hay mucho que decir, decidí empezar este drama por el hecho de que joongki estaba en el, así que las expectativas que tenía respecto a su actuación eran bastantes grandes, pero las pudo superar por completo, es un tipo de actor demasiado valioso, cualquier papel que le pongas le quedará y eso es tener talento. los otros actores me sorprendieron gratamente, no conocía a ninguno, pero pude sentir emociones con sus actuaciones y eso es lo más importante para mí cuando estoy viendo algún drama o película, me emocione con sus actuaciones y quedé bastante sorprendida con el nivel de la producción, los visual fx fueron espectaculares y fue el primer drama que vi con ese nivel de calidad.

ost: 8.5
⸺ el ost fue bueno en general, agradable al oído, pero no son canciones que generalmente escucharía, el drama en general me hizo sentir emociones bastantes fuertes y es por eso que el ost me termino gustando un poco, consta de canciones como: the poem of destiny de ailee, que fue la canción principal de esta primera parte.

rewatch value: 9.0
⸺ definitivamente volvería a verlo, desde el principio hasta el fin y sin saltarme ninguna parte, es un tipo de drama que vale la pena ver y disfrutar, al final las actuaciones y la historia te termina eclipsando de una manera bastante interesante que se vuelve cada vez más fácil dejarte llevar por el ritmo del guión. hay una química bastante interesante entre cada personaje y quisiera verlo de nuevo solamente por eso, creo que lograr una química tan buena habla del talento de cada actor al igual que un buen trabajo respecto a la producción y a la manera en como llevaron el proyecto. hay varias escenas que quiero revivir y sentir la misma emoción que sentí al verlas (SPOILER: en los primeros episodios, la escena en la que tan ya está practicando el baile de su tribu y eun seom la está acompañando es bellísima y me sorprendió enormemente la química que manejaron jiwon y joongki).

overall: 9.1
⸺ arthdal chronicles pt.1: the children of prophecy fue una parte bastante satisfactoria, en la que la historia nos fue revelando datos interesantes y generando una tensión que al final solo nos dejaría con ganas de ver más. siempre será un placer ver a song joongki actuar, por lo que este drama simplemente considero que es obligatorio si eres fan o te interesa este tipo de contenido; pienso que vale la pena gastar horas de tu día conociendo esta historia y es satisfactoria de principio a final, te deja esperando más y con la parte 2 y la parte 3 logras entender cada vez más a cada personaje y crear una opinión propia; considero que los villanos tienen motivos entendibles más no justificables, ta gon ha sido uno de los villanos que más satisfacción tuve de conocer y pienso que la historia a parte de centrarse en la parte de fantasía, también se centra en la intención de cada personaje de estar ahí y eso es bastante valioso para mí. es una historia que merece ser apreciada por el nivel de calidad que maneja y por el esfuerzo que se hizo para llevarse a cabo.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Abyss
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por azure
ene 9, 2024
16 of 16 episodios vistos
Visto 0
Global 6.0
Historia 6.5
Acting/Cast 7.5
Música 5.0
Volver a ver 6.0
This review may contain spoilers

una historia que terminó decepcionándome.

story / characters: 6.5
⸺ la premisa de la historia era muy interesante y la idea en general tenía mucho que dar, pero siento que no fue manejado de una forma correcta, no recuerdo la mayoría de lo que paso y no recuerdo el final tampoco, tuve que leer reseñas de cada episodio para lograr armar una opinión completa. conclusión, lo sentí eterno, lento a más no poder y aunque el primer episodio fue un poco divertido con los cameos de seo inguk y jung somin, al final termina siendo otro drama más, nada demasiado bueno o memorable, un drama comercial, y uno de mis conflictos principales es que se supone que el artefacto mágico “abyss” te resucita con la apariencia que tiene tu alma y lo entiendo perfectamente, pero el hecho de que a go seyeon no le gustase cha min antes de que consiguiera ese aspecto de hombre guapo, me parece un poco superficial en cierto sentido, insinuando que solo las personas bonitas conseguirán pareja y aumentando los estereotipos, fuera de eso, su historia de amor es normal, no la recuerdo con cariño y puedo asegurar que no llore ni me conmovió en ningún sentido.

acting / cast: 7.5
⸺ la verdad es que me dejaron esperando más, en ese momento park boyoung ya había actuado en strong woman do bong soon, por lo que su actuación en este drama me dejo un poco decepcionada, considero que es por la historia y por cómo fue creada su personaje que su actuación no me convenció, y sobre ahn hyoseop para ese momento no tenía dramas muy populares, pero comparando con el presente, su actuación no es para nada igual a la que mostró en a business proposal, un drama romántico y cómico también; considero que se debe al cómo la historia se desarrollo que en realidad los actores no pudieron mostrar una actuación sobresaliente o memorable. todos los actores que participaron son buenos y quedé un poco decepcionada en general; la producción y los visual fx salvaron un poco en general, considero que en esa parte si hicieron un buen trabajo.

ost: 5.0
⸺ no hay mucho que decir, el ost tampoco me convenció mucho, consta de varias canciones en las cuales se encuentran: into the abyss de suran y coogie, fallin’ de kim feel y stay de bohyung kim, si la historia no me convence, no me conmueve o emociona de ninguna manera, es bastante probable que el ost me de absolutamente igual.

rewatch value: 5.8
⸺ es un tipo de drama que no me dan ganas de volver a verlo, no hay ningún tipo de sentimiento hacia el, sin embargo, no lo considero como el peor, pienso que fuera de eso hay aspectos rescatables, momentos que me sacaron al menos una risa (SPOILER: la escena donde seyeon y cha min se están besando y llega su mamá por lo que pasan a la habitación secreta, debo de admitir que me hizo sonreír y es la única escena que recuerdo), pero, no es el tipo de drama para mí, no lo disfrute y no volveré a verlo; considero que hay más dramas buenos que merecen ser vistos y valen el tiempo invertido más que este.

overall: 6.2
⸺ abyss es un drama raro, toda la temática es rara y te deja con varias preguntas que no son contestadas, no hay ningún plot-twist interesante y la etiqueta de ‘misterio’, considero que no le va muy bien. el romance de los protagonistas puede parecer dulce de cierto modo, y sí, tienen momentos en los que se ven bonitos juntos, pero para mí todo lo que engloba la historia es más importante que si el romance es bueno. me aburrió y pienso que es bastante lenta, no me hizo sentir nada, y lo único que me hizo feliz fueron los cameos de seo inguk y de jung somin, es una desgracia porque en realidad —como dije—, todos los actores son buenos y pienso que si les hubiesen dado un guión bueno y hecho una historia congruente, hubiese funcionado.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Una noche de primavera
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por lucia
ene 8, 2024
32 of 32 episodios vistos
Visto 0
Global 10
Historia 10
Acting/Cast 10
Música 10
Volver a ver 10

No decepcionan

Este drama es de mis favoritos y al volver a verlo me he dado cuenta de lo tanto que necesitaba revivir esta historia. Sin duda una trama que te engancha desde el primer momento hasta que no puedes dejar de ver.

Me encanta que una vez más, con la misma guionista y director, nos haya traído una trama sobre temas que no se suelen tratar en las series coreanas. Ser padre o madre soltera, aquí te hace reflexionar que no es un problema, es más, el problema los tendría las personas que no aceptarían esta situación. Me ha gustado como ha llevado las subtramas, unas más cortas e incluso con temas delicados, como el maltrato, aunque quizás podría haberse llevado a más, pero no entraré en detalle para no dar ningún spoiler.

Otra cosa más a destacar es cómo el hecho de divorciarse conlleva ciertos problemas que realmente dan mucha impotencia, puesto que se ve como un delito, y es solo el bienestar de uno mismo, las personas no se divorcian porque quieren experimentarlo o por diversión. Es muy triste que no lo vean como algo liberador y no se alegren de quienes tomaron esa decisión, porque al final solo acabarían encerrados en un matrimonio maligno.

Por último, a mi parecer es un drama maduro, con personas a la altura de sus edades, con sus errores, siendo literalmente seres humanos. Las relaciones entre ellos de amistad, familia y obviamente en pareja es algo a destacar y lo he disfrutando mucho viéndolo. Es totalmente recomendable y ojalá volver a ver un drama producidos por el mismo director y guionista.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Bump Up Business
A 2 usuarios les ha parecido útil esta reseña
ene 8, 2024
8 of 8 episodios vistos
Visto 0
Global 6.5
Historia 5.0
Acting/Cast 2.5
Música 7.0
Volver a ver 5.0

¿Gay por Negocio?

Si hablamos de una serie que se enfoca en como los ídolos coreanos están "obligados" a mostrarse como ship/pareja, y como sus empresas no buscan nada más que dinero, pues, la serie cumple.

Sin embargo, la forma de contar una historia no sólo debe quedarse en el tópico, si no desarrollarse y eso es lo que falta.

Es notoria la falta de preparación de los actores, y algunos secundarios sólo hacen que haya más ruido en la actuación.

El guión tuvo muchos huecos, que intentaron cerrar al final pero no se logró.

Punto a favor que mostraron su lado idol y las partes de baile, fotografía y todo lo demás, pues si. BIEN HECHO!

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Bajo la lluvia
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por lucia
ene 6, 2024
16 of 16 episodios vistos
Visto 0
Global 9.5
Historia 9.0
Acting/Cast 10
Música 10
Volver a ver 10

Una realidad de la sociedad coreana

Me maravilló la primera que lo vi y esta segunda vez mi opinión acerca de este drama no ha variado mucho. Los dos trabajos de esta guionista y director merecen su buen reconocimiento.

Este drama habla en su mayor parte sobre la mujer en Corea, en concreto el abuso laboral, las oportunidades y lo difícil que es hacer justicia. Es una realidad que esta serie lo ha podido mostrar como es, este tipo de tramas hace que la sociedad reflexione y pueda ver un camino más allá de quedarse callado sin hacer nada, mientras otros siguen como sí nada hubiera pasado. Comentar más allá de esta parte importante de la trama serie dar spoiler, sin embargo todo el transcurso fue muy doloroso y me daba mucha impotencia como se iba desarrollando hasta llegar a esa conclusión. Ojalá algún día esto no llegue a ser un problema y más mujeres sean capaces de dar un paso adelante. También en pareja el hecho de no tener respeto hacia la intimidad de tu novia, no respetarla y solo verla como un objeto que usar porque no tienes más opciones. Aunque esta parte fue corta es sin duda horrible.

Otro tema a destacar es la visión de la mujer a sus casi cuarenta años, el hecho de que ser una “solterona” es una vergüenza para la familia. Esa presión social para encontrar cualquier hombre para atarse y así librarse de habladurías, sumándose la presión familiar y lo peor de todo es que esa persona debe encajar con los ideales de la familia. La madre de la protagonista, quien solo es capaz de hablar sobre el futuro, sumándose a su gran ego y orgullo que pueden ser destrozados tan fácilmente si algunos de sus hijos no cumplen sus expectativas, y cuya persona no tiene ningún problema de manipular viéndose a ella con la víctima de toda una situación que a ella, realmente, no le incumbe. Acosarla, no respetar su privacidad y no mostrando respeto hacia su propia hija. Esta señora es una real villana enmascarada con una tierna cara de “madre que se preocupa por su hijos”.

En conclusión, una realidad y sobre todo en la sociedad coreana.

Su trama es de diez, su soundtrack, escenas súper bonitas y el elenco hace de esta serie, como ya dije, una maravilla.

Totalmente recomendable.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Bake Me Please
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por sauro
ene 5, 2024
6 of 6 episodios vistos
Visto 0
Global 7.5
Historia 7.0
Acting/Cast 8.5
Música 8.0
Volver a ver 5.0
This review may contain spoilers

El pastel no terminó de hornearse.

Cuando comencé a verla me sorprendió, pensé: tiene buena producción (algo que valoro mucho), actuaciones buenas y personajes que me interesaba conocer. Sin embargo, la segunda mitad quedó cruda.

Al tercer capítulo el romance está a punto de turrón y parece que puede dar pie a que se desarrollen un poco más los personajes secundarios, pero no da tiempo, la historia termina centrándose en que exista un conflicto entre los protagonistas que les permita reconciliarse y tener un final feliz, lo que provoca que los últimos 3 episodios no sean interesantes y deja de lado a todos los demás.

Tienes un personaje que "se desarrolla" por el poder del amor y la amistad (todos le dan gusto), y otros 4 que terminan igual que como iniciaron; Chin nunca terminó de gustarme, me resultó insípido, entonces ni el romance con Melocotón era atractivo.

Me quedé con ganas de ver a Peach aprender más, crecer y, sino cumplir su sueño, dejando en claro que todo lo que hace es para cumplirlo; a Atom descubrir sus intereses y hacer frente a los deseos de su madre para definir su futuro; a Guy vivir el dilema entre conservar una amistad o cumplir su sueño, buscando la forma de no tener que sacrificar uno u otro; a Oab ser algo más que un amor no correspondido, su posición le permitía ser "eso" que mantienen a todos unidos, pero no, otro insípido; a Chin realmente actuando diferente, que se notará que era consiente de los demás y que le importaban.

Al final, fue un trago amargo porque parecía tener mucho más potencial.

🍰

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Pisces of Me
A 1 usuarios les ha parecido útil esta reseña
ene 2, 2024
2 of 2 episodios vistos
Visto 0
Global 7.0
Historia 8.0
Acting/Cast 8.0
Música 6.0
Volver a ver 5.0

Me sorprendió!

Vaya, pensé que esta historia seria algo turbia, estaba esperando ya que esta historia de dos hermanos la tildaran romántica, y díganme que no fui la única que lo pensó al inicio, en especial cuando nos ponían escenas intimas de ellos con musica que en las demás historias usaban casi siempre para romanizar una escena. Al final me sorprendió gratamente.

La historia de dos hermanos demasiado apegados uno del otro que les toca comenzar a vivir y tomar sus propias decisiones, aunque estas puedan llevarlos por caminos separados. y la verdad es conmovedora, ver un tipo de amor diferente en el BL, casi nunca nos exploran este tipo de relaciones fraternales, y terminamos viendo la vida de estos protagonistas y el inicio de una separación que nunca habían experimentado, para así poder vivir su historia, cada uno podrá vivir su propia vida sin tener que depender de las decisiones del otro, como vimos en la serie puede costar bastante desprenderse de una persona que siempre ha estado contigo, que nació literalmente contigo y que siempre han compartido todo, y los que tenemos hermanos ya sean gemelos o no (aunque no a todos le pasa) en mi caso personal si mis padres me mantuvieron unido a mi hermano menor, si cambiaban de escuela yo tenia que cambiarme porque era mejor para el, aunque al final yo misma obre para que existiera una separación entre nosotros, para mi paso igual en esta historia, al inicio vemos como es de "perfecta" su relación haciendo todo junto sin que nadie se entrometa, y cuando llega el factor "invasor" que podríamos llamarle en esta historia Tod, aquí inicia una separación, uno de los hermanos se comienza a enamorar y el otro lo cela, pero no es mas que celos de hermano y de temor a estar solo, a que alguien mas le importe a su hermano lo suficiente para dejarlo y vaya que es fuerte el mensaje, pero la realidad es que pasa mucho con los hermanos que son así de apegados.

En general, creo que es una muy buena historia, transmite mucho y si al principio puede confundir, creyendo que será una historia romántica entre ellos, pero eso en parte es culpa en como no la pintaban al inicio y como se sentía un poco romantizada, pero no lo fue. Sin duda una gran historia que no estaba esperando ver, desde la primera historia no hubo otra hasta este momento que valiera realmente la pena.

Vale la pena verla, es una historia sobre crecimiento personal y aceptación de la vida, de como debemos aprender a separados incluso de las personas que mas amamos para crecer y vivir la mejor vida posible.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
I May Love You
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por Mary
ene 2, 2024
24 of 24 episodios vistos
Visto 0
Global 8.0
Historia 8.0
Acting/Cast 8.0
Música 9.0
Volver a ver 7.0

Un drama agradable para pasar el rato

Bienvenidas a la primera reseña en español de este drama jajaja
Yo verdaderamente me considero fanática de los dramas temáticos de "she fell first, he fell harder". Este es un drama de ese estilo.
Es un drama ligero en donde no hay muchos problemas, el problema más grande es hacer que ambos acepten sus sentimientos, jajaja.
Lo que sí no me gustó fue la escena del beso forzado, se sintió muy forzada y creo que pudo haberse reemplazado con alguna otra acción porque verdaderamente me sentí incómoda.
Hubo un punto en donde sentí que la trama perdió su esencia y camino y el único motivo por el que seguí viendo fue por la pareja secundaria, aunque de eso solamente recibimos migajas al final.
En fin, buen drama pero no impactante.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Romance de una Flor Gemela
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por Veradis
ene 1, 2024
38 of 38 episodios vistos
Visto 0
Global 5.5
Historia 5.0
Acting/Cast 6.5
Música 6.5
Volver a ver 2.0

Simpática serie histórica

Esta es una serie que he visto estas Navidades gracias a Amazon Prime.

Lo primero que tengo que decir que me gustan las series históricas pero en general las series chinas de este tipo me resultan un peculiares porque la protagonista suele ser bastante irritante. Por no llamarla idiota. Por suerte en esta serie no es así.

La historia es fácil. Muy fácil. Dos hermanas gemelas son separadas nada más nacer. Una queda a cargo de un general importante y la otra es adoptada por uno de los hombres de su padre, un antiguo jefe de la banda del Té, ahora comerciante. Después de dieciocho años siguen sin saber la una de la otra, pero por circunstancias del destino, la joven que quedó al cuidado del comerciante es confundida con su hermana, que se tiró por un barranco para huir de la ira de su marido.
Primero decir que entre el marido y la esposa no hay una buena relación. Ella es malvada, golpea a los criados y tiene aterrorizado a todo el mundo. Lleva casada unos cuatro años -se casó así con catorce, si las cuentas salen- con un importante hombre -cinco años mayor que ella- que es uno de los fieles oficiales del rey, quien a su vez tiene una odio personal contra la antigua banda del Té porque mataron a su padre. En el primer episodio la hermana mala salta por un acantilado, y la buena ocupa su lugar. Pero esta no ese acuerda de nada, así que cuando se despierta en la masión y le dicen que es la señora de la casa, asume la personalidad de su hermana. Nadie sospecha nada aunque ahora la joven protagonista ahora es una mujer muy virtuosa y amable, pero lo achacan al golpe que se dio en la cabeza. Seguro que si lo llegan a saber antes tiran a la esposa por el barranco antes.
Por el medio hay una sirvienta muy fiel. Una segunda esposa que el protagonista masculino adquirió por obligación moral pero que no tiene ningún sentimiento hacia ella, aunque esta mujer está locamente enamorada de él, y como es una arpía manipuladora hará todo lo que puede para acabar con la protagonista, ahora convertida en santa. Y hombre que busca venganza. Otro que busca el poder.

Y ahí está la trama. La protagonista principal no es muy irritante. Los primeros capítulos busca congraciarse con su marido pero después de un par de sucesos, decide que mejor sola, que quiere el divorcio. Lo que me irrita de ella, es esa locura que tiene por el dinero, y todo lo que está relacionado con la crema de la cara, y bla, bla, bla... ya sé que es una serie de ficción pero no sé, todo lo que se relaciona con la crema, la tienda, las hierbas y demás me parece demasiado superficial. Demasiado femenino, si se quiere decir. Lo importante es que todas las mujeres se vean hermosas y para eso la crema que les deja la piel perfecta.

En general no hay nada muy profundo aquí, y si hay algo interesante está en los primeros episodios, porque cuando la pasas de los veinte -por ser generosa- episodios y aún están con la crema y la tienda y todo lo demás, ya estás cansada de esta trama. Y el caso es que no hay nada más que masticar, la parte de intriga política, en muchos episodios no está porque se centra en la tienda, la crema y el protagonistas haciéndose carantoñas y siendo extremedamente repelentes en sus afectos. Y cuando estos dos ya aburren se centra en las parejas secundarias, una de las cuales tiene su trama en un par de episodios mientras que la otra se alarga un poco más. Destaca la historia de la bailaria y el guardaespaldas en sus primeros momentos, luego como no pasa nada, le ocurre lo mismo que con la pareja principal, se hace tediosa y repetitiva.

En cuanto a los actores, me han gustado todos. La protagonista femenina no ha estado mal pero a veces se hace difícil pensar que interpreta a una mujer de dieciocho años. Su voz de ratita no resulta irritante. En cambio él tienen la edad más o menos de su personaje y se le ve más en su papel. Juntos no lo hacen mal. Lo único criticable es que él al principio era un hombre seco, y duro con carácter y luego se volvió blanducho total. Entiendo el cambio, la evolución que tiene como hombre que no conoce el amor a la un hombre que abraza sus sentimientos pero aún sí una cosa es ser ahora consciente del amor de una mujer y otra convertirse un hombre que parece que tiene diez años y se ha echado su primera novia.
Me gustó el papel del segundo protagonista. Y con respecto a la mala, malísima, es una actriz que me pareció excesivamente delgada. Muy delgada.

En cuanto a elementos técnicos, es una producción que se nota que tiene dinero -se han gastado un dineral en velas- pero en general los personajes visten siempre igual y los escenarios son casi siempre los mismos. No te das cuenta de ello hasta que has visto unos cuantos episodios.
La calidad es buena, no se les ve las pelucas -si es que llevan- y todos los personajes tienen una piel perfecta. A la protagonista a veces le han puesto el filtro tan alto que parece que se difumina con la pared.

En general no es una mala serie, es fácil de ver y de disfrutar pero al igual que otras series su mayor problema es que son treinta y ocho episodios con una historia que quedaría muy corta incluso para una miniserie. Se alarga todo en exceso, sobre todo a partir del episodio diez. La verdad es que si no estás muy aburrida la puedes ver sin problema, pero si la quieres ver de golpe, no pierdas en tiempo es mejor mirar los primeros capítulos y luego saltar a los dos últimos. No se pierde nada., te lo dijo yo que los he visto a cámara rápida. Salvo, claro, si te gustan esas series en las que los protagonsitas se miran con ojos relucientes y se meten los unos con los otros de forma divertida, y hacen cosas románticas para sus amados.

¿Recomendada? Yo no me arrepiento de verla, ha sido una correcta elección para mis vacaciones de Navidad en la que buscaba algo liviano que ver, pero no la volvería a ver. Ni buscaría ciertas escenas en la red de redes porque me han gustado mucho. Vista, y nada más.








Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Vivant
A 3 usuarios les ha parecido útil esta reseña
por Jazz
dic 31, 2023
10 of 10 episodios vistos
Visto 0
Global 10
Historia 9.5
Acting/Cast 10
Música 9.5
Volver a ver 10

De los mejores Jdramas de 2023.

Estoy muy contenta de que Netflix cada vez agregue más y más series japonesas a su catálogo y esta vez me vi Vivant, un drama de 10 episodios que fue un 'Boom' en todo Japón tanto en redes sociales como en medios más tradicionales y desde hace tiempo tenía hartas ganas de ver.

La historia en resumidas cuentas gira entorno a un empleado de cierta empresa que presuntamente hace una transferencia errónea y con ello, se desencadenan acontecimientos muy locos a nivel internacional. El primer episodio está lleno de suspenso y sobre todo de mucha acción que se vuelve adictiva a quedarte viendo más y más siendo estable de principio a fin, aunque eso sí, no se escapa de uno que otro cliché de las series de su género, pero la mayoría de los plot twist que contiene VIVANT son bastante buenos para que el espectador pueda pensar en las posibles teorías de lo que puede suceder en un próximo episodio y además de una producción gigantesta que se nota que hubo muchas ganas (y dinero) a la hora de contratar a los actores (y hacer que hablen otro idioma), llevarlos a otro país a grabar, entre otras cosas. Ah, por cierto, VIVANT en ocasiones tiene 'guiños' coquetos de lo que es el mundo de Hanzawa Naoki (otra serie muuuy popular del mismo canal y con el mismo actor como prota: Sakai Masato).

Hablando de actores, que actuaciones tan más SOBERBIAS las de Sakai Masato y Abe Hiroshi en este drama, una delicia verlos actuar juntos.

En verdad esta serie es toda una experiencia, es muy sólida en todos los aspectos en la que en pleno 2023 todavía podemos decir que se pueden hacer proyectos de calidad ORIGINALES y ser un hitazo. Si buscas de acción a lo japonés y además fuera de lo común, VIVANT seguro se ganará tu simpatía.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Middle Love
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
dic 30, 2023
8 of 8 episodios vistos
Visto 0
Global 5.5
Historia 4.5
Acting/Cast 6.5
Música 7.5
Volver a ver 4.0

Y ya acabo...

Waoo tengo tantos sentimientos encontrados con esta serie que no tengo ni idea de por donde comenzar a escribir.

Bueno, vamos por el inicio, esta es la historia de Jen un personaje secundario en la historia de Bedfriend. LA historia de Jen se basa en que el siempre ha sido el del medio, el que nadie elige o quiere y no ve mas allá de formar parejas, ala ecuación llegan Mai y joven pasante del que Jen estará cargo. Por asares del destino Jen le jura al mundo que Mai esta enamorado de otro pasante y se empeña en querer unirlo con el sin darse cuenta que ninguno de los esta interesado en una relación con el otro.

Hasta ahí vamos bien, la premisa promete, pero, de verdad promete? comencémoslos esta historia con muchas ilusiones y expectativas, jamas pensé que fuera como bedfriend, porque el personaje de Jen no era de ese estilo, pero si esperaba una gran actuación y química indiscutible, que ojo, la tuve, son buenos actores y se nota su química, pero la verdad es que la química de ellos ( Jen y Mai) se ve opacada por la misma serie, y si se preguntan que si tiene sentido, pues si lo tiene.

Iniciando por el cambio de personalidad que sufrió el personaje de Jen desde su aparición en Bedfriend hasta esta serie, hicieron un personaje acorde al humor de la serie, pero a que costo, el personaje mas que adorable me parece que es escupido, quisieron hacerlo tan "adorable" que lo único que da es Cringe, y sin mencionar que cambiaron la personalidad del personaje de King (Net) quizás por temor a que opacara a los protagonista, pero la verdad es que el mismo personaje de Jen se encargo de que no lo quisiera, y ojo, soy amante de las comedias románticas, y hay personajes que satirizados funcionan muy bien, pero el mayor problema con Jen es que si ya viste la serie anterior, te va a chocar este cambio drástico de personalidad, aparte de que realmente no veo para nada necesario que se comporte de esa manera, en la serie anterior el también fungía de cupido y no se sentía forzado para nada. entonces porque un cambio tan espantoso para un personaje que ya conocíamos y que me caía tan bien.

La verdad es el punto principal del porque esta serie no me gusto, y si se debe realmente a Jen.

Con respecto a la trama, es demasiado lenta para ser una serie de 8 ep, la verdad me gusto mas la pareja secundaria que la principal, sentí en ellos mas avance de los que vi con Jen y Mai. Realmente mi ep favorito fue el ultimo, y que conste el personaje de Jen no deja de dar Cringe pero hay hay mas comunicación entre los portas y se nota realmente esa química que tienen ambos, si todas la serie hubiera sido como el ep final no me hubiera molestando tanto y tampoco disgustado. Y ojo, no solo lo digo porque el ep final esta lleno de escenas NC de ellos, sino porque realmente sientes esa química y complicidad de enamorados, cosa que en 7 ep no me dieron prácticamente, porque si había química, pero sin desarrollarme nada de nada, y eso es un punto negativo para mi. Ellos son excelentes actores y me decepciono muchísimo esta serie, en verdad quería amarla, pero y como? no vale la pena verlo, literalmente con el ultimo ep, ves mas evolución que en toda la serie junta y eso también me lleva a otro problema, en un Ep, dígase ep8 final, quisieron darme todo, cosa que perfectamente pudieron darme en la serie completa y con mejor desarrollo, el ep8 es en teoría demasiado rápido, pasan muchas cosas y nada a profundidad, por lo mismo, sin un buen desarrollo de los personajes ves todo y solo piensan en que su relación ira mal, no pasan dos días y ya viven juntos y acaban de iniciar, ósea, no me cabe en la cabeza.

Para pasaba a otro aspecto de la serie y dejar ya mi descontento con ella, pasare a lo que si me gusto de ella. primero la musica, la verdad hay que admitir que tendrán mucho de mi descontento pero la musica de ambiente y post de la serie me encantaron y se disfruta, nunca se sintió pesado ala musica, es mas, hacia mas disfrutable ver la serie y mas llevadera. También ame a los actores de la pareja secundaria de esta serie, son de los nuevos actores de dumundi y la verdad lo hicieron muy bien, y espero seguir viéndolos a ambos. sobre las apariciones de King y Uea, la verdad quería que fueran mas y ver mas de ellos, como dije anteriormente ellos cambiaron la personalidad de King para que no opacara pero al cambiar la de gin se opacaron solo y yo solo quería ver mas de King y Uea, aunque no nos dieron mucho que ver de ellos lamentablemente.

Para resumir todo esto es, no recomiendo la serie, le falto demasiado, amo al Tutor Jim (los actores principales) y espero con ansias mas proyectos de ellos, porque se que talento y química tienen y lo han demostrado. sobre la pareja secundaria, me gusto su química y hasta mejor desarrollo tuvieron que la principal, espero ver mas serie de ellos pronto.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Flower of Evil
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
dic 30, 2023
16 of 16 episodios vistos
Visto 0
Global 10
Historia 9.5
Acting/Cast 10
Música 10
Volver a ver 10
This review may contain spoilers

Pedazo de elenco

Menuda historia , todo el rato plot twists que no te esperas de nada. Eso si no me ha gustado nada el final, el ultimo capitulo con lo de la amnesia y la hermana yendose , no me ha gustado nada de nada y bueno que decir del padre de Baek, que no entiendo porque esta en el hospital.

Eso si me ha gustado mucho el caso me gustaría saber si al rescatar a Mi Sook se reune con su marido, espero que si.

Me ha gustado eso de la historia de los hijos de un asesino en serie.

Lee Joon Gi y Kim Ji Hoon las mejores actuaciones de toda la serie
¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Hasta el Fin de la Luna
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
dic 29, 2023
40 of 40 episodios vistos
Visto 0
Global 10
Historia 9.0
Acting/Cast 10
Música 10
Volver a ver 10
This review may contain spoilers

Me quito el sombrero y luego me muero.

Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler SpoilerSpoiler Spoiler Spoiler SpoilerSpoiler Spoiler Spoiler SpoilerSpoiler Spoiler Spoiler SpoilerSpoiler Spoiler Spoiler SpoilerSpoiler Spoiler Spoiler SpoilerSpoiler Spoiler Spoiler SpoilerSpoiler Spoiler Spoiler SpoilerSpoiler Spoiler Spoiler SpoilerSpoiler Spoiler Spoiler SpoilerSpoiler Spoiler Spoiler SpoilerSpoiler Spoiler Spoiler SpoilerSpoiler Spoiler Spoiler SpoilerSpoiler Spoiler Spoiler SpoilerSpoiler Spoiler Spoiler SpoilerSpoiler Spoiler Spoiler SpoilerSpoiler Spoiler Spoiler SpoilerSpoiler Spoiler Spoiler SpoilerSpoiler Spoiler Spoiler

Primero que nada esta es una opinion sin orden y solo para lectura personal, para no olvidar mis memorias de emociones locas que me provocan estas historias, lo cual es un hobby para mi ser tan intensa ahsdjkashd

Estuve muy indecisa en si terminar esto o no, mas que nada porque todos los capitulos son un trayecto bastante duro
Pase de tristeza, felicidad, emocion, enamoramiento para luego caer en tristeza, llorar, sufrir y luego de nuevo felicidad y mucho fangirleo. Fue tan intenso que me canse un poquito mentalmente: tambien me culpo ami misma por ser tan emocional e intensa ahsdjsad asi que bueno es lo que hay.
Al llegar al capitulo 35 me tome un descanso de varios dias porque habia llegado a un punto en el que se sentia como estar sentado en la playa, ya en total calma: pero logicamente se veia venir que en los ultimos 5 capitulos toda la tragedia y desenlace de esto llegaria, tambien hay que ser sinceros; un final tan feliz no se veia y yo estaba mentalizada pero lo que me dieron si fue algo inesperado.
Comentando primero eso, el desenlase me confundia mucho; por momentos creia entender pero derepente pasaban mas cosas que me hacian quedarme de ???? (al final resulte asertar pero pff, que dolor).
Supongo que esa era la intencion pero bueno, no voy a mentir que tuve que verme un video para tratar de entender que rayos paso alli con esa escena final taaan confusa. Al parecer es ilegal en c hacer mas de 40 capitulos y no hubo tiempo. No sufro pues ya proximamente leere la novela, 0 drama al respecto ademas de que viendolo con cabeza fria; el final no esta taaaaaan mal ya que se da a medio entender que nuestro amado tiene oportunidades futuras ;-;

Respecto a todo lo demas, no se que decir de verdad pero primero que nada, DIOS MIO CON LA MUSICA, LITERALMENTE TODAS LAS CANCIONES SE VAN PARA MI PLAYLIST Y JAMAS LAS VOY A OLVIDAR, es que que calidad de verdad.
Respecto a la historia, me encanto la complejidad de esta, tener que pasar por las cuatro etapas (supongo que hay una mas que no se pudo grabar) me encanto aunque si es latoso y confuso de mirar, por momentos estaba de "no puede ser, nah esto no me gusto" pero luego avanzando en los capitulos me daba una cachetada la historia haciendome entender que todo tenia un porque y yo me volvia loca
Algunos giros si fueron esperados incluso el final pero eso no le quitan lo hermoso, siento que estuvo todo muy bien, yo vivire enamorada de taitai por mucho tiempo :c se volvio en uno de mis husbandos ficticios favoritos; no creo que pueda bajar de mi top ademas de la pareja principal claro.
De todas formas la pareja secundaria tambien me gusto mucho a pesar de su final triste y que no se le dio continuidad (aunque ahora estoy algo confusa porque por alli hubo una vision donde cierta zorrita hermosa seguia viva, me hayo confundida tambien como el otro suso dicho termino siendo rey en vez de taitai por tanto tiempo pero ya me doy una idea, lastima que no le pudieran dar pantalla)
Despues que puedo decir, cada faceta de los personales principales fue muy buena, toda la historia se sintio como un circulo perfectamente cerrado y aunque la ultima etapa fue poco explicada siento que si recibio muchisimo esfuerzo para salir adelante en solo 40 capitulos. Sea como sea mereceria un 10 pero no puedo mentir asi que lo dejare en 9.8, cerca ceeerca solo por unos detalles que van en contra de mis gustos como que algunos problemas se solucionaban hablando y se terminaron haciendo enormes, de alli en fuera toda la historia estuvo muy bien.
Me voy triste y feliz de este drama pero sabiendo que aun me queda la novela por leer ;w; de mis favs de ahora en adelante y seguire llorando con el ost mucho rato <3
fin fin por ahora <3

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?
Visto
Ámame, Ama Mi Voz
A 0 usuarios les ha parecido útil esta reseña
dic 27, 2023
33 of 33 episodios vistos
Visto 0
Global 7.0
Historia 7.0
Acting/Cast 7.0
Música 10
Volver a ver 1.0
This review may contain spoilers

Decepcionante

Normalmente no escribo reseñas de los dramas que veo, pero aquí va mi rant sobre este drama.
Voy a comenzar diciendo que leí la novela en la que está basada el drama, y es una de mis novelas fluffys favoritas. Así que esperaba con ansias este drama, porque usualmente los dramas chinos basados en novelas me gustan mucho. Tal ha sido el caso de Boss & Me, My Glory, Falling into your smie, etc. Así que esperaba que este drama me gustara mucho también.
La cosa es que, todo lo que es interesante en la novela, trasladado al drama, solamente logra ser aburrido y poco realista. Y no, no espero que los personajes sean super reales, pero sí que tengan algo de coherencia con su carácter.
El drama es de lento, muy lento desarrollo. En la novela esto es muy lindo y entretenido, porque podemos leer los pensamientos de la protagonista (Shengsheng) en cada una de sus interacciones con el protagonista (Mo Quingchen). Pero no logran trasladar eso bien, así que Shengsheng solo parece una chica universitaria sin personalidad, toda deslumbrada por el protagonista, lo que conlleva a que sus conversaciones sean insípidas.
Otro problema es que Mo Quingchen es un médico estrella, que tiene una profesión super ocupada, pero ahí lo vemos, a cada rato en el estudio de grabación, yendo a la universidad de Shengsheng, yendo de viaje. Me hace mucho ruido su disposición 24/7 en pro del desarrollo del guión.
En algún punto van de viaje, algo que no está en la novela, pero bueno, depende de cómo lo desarrollen, pudo llegar a ser algo hermoso. Y sí, los paisajes que muestran son divinos, la comida, las tradiciones, todo precioso. Pero alargan este viaje como por 5 capítulos, y se nota claramente que es relleno, lo que me causó que adelantara los capítulos (lo cual casi nunca hago) para llegar a ver un desarrollo en la historia.
Y ese es otro problema. El drama se hace demasiado largo. Se nota que el guión no daba para tantos capítulos, y que metieron historias y personajes extras que se sienten como relleno, y que extienden innecesariamente la duración del drama.
No me quejo de que no haya conflicto, como vi en muchas otras reseñas, porque si bien, el conflicto es necesario para el creciciento de los personajes, la novela nos presenta dos personajes perfectos, y perfectos el uno para el otro, bien desarrollados, y que encajan bien, nos muestra cómo se encuentran, se enamoran, cómo se introducen en el mundo del otro, cómo se complementan entre sí. Una historia romántica, vamos. Pero es que, en esta serie los personajes principales no están bien desarrollados, entonces la falta de conflicto genera, otra vez, que el drama se vuelva aburrido.
Me decepcionó esta adaptación, la verdad. Así que esperaré unos años a ver si sale otra adaptación del drama, ya que la novela en la que está basado es bastante popular en China.

Leer más

¿Te ha parecido útil esta reseña?

Últimas discusiones